En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció hoy que se espera cubrir la deuda histórica de cinco mil millones de pesos con los maestros antes del 15 de mayo de 2024. Esta deuda representa un rezago de al menos 15 años en los pagos que las administraciones anteriores habían dejado pendientes.
Durante la transmisión del «Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar» en la ciudad de Tijuana, la gobernadora enfatizó el compromiso de su administración de atender las demandas legítimas de los docentes y garantizar sus derechos. Al asumir el cargo en noviembre de 2021, se encontró con una deuda de cinco mil millones de pesos en pensiones y jubilaciones de maestros, de los cuales ya se han cubierto alrededor de tres mil millones.
«Esta deuda fue resultado de la irresponsabilidad de administraciones pasadas que abandonaron a los maestros y descuidaron la educación, el pilar fundamental de la igualdad y la justicia social. Hasta ahora, no hemos encontrado ninguna justificación legal para el incumplimiento de estas obligaciones», afirmó la gobernadora.
Entre los avances destacados se encuentra el pago de finiquitos por un total de 658 millones de pesos para mil 335 maestros, así como pagos adicionales de 187 millones de pesos para nóminas extraordinarias federales y 95 millones de pesos para nóminas extraordinarias estatales. También se destinaron 315 millones de pesos para más finiquitos antes de finales de 2022.
Además de la deuda en pensiones, se pagaron 280 de los 380 millones de pesos que no fueron aportados por gobiernos anteriores al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Baja California (ISSSTECALI), a pesar de haber sido descontados de los salarios de los maestros.
La gobernadora resaltó la iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de aumentar un 8.2 por ciento los salarios de los maestros, asegurando que ningún docente gane menos de 16 mil pesos mensuales. Este aumento reconoce y retribuye dignamente la labor de los profesores.
Marina del Pilar expresó su reconocimiento al liderazgo de los maestros en la transformación educativa y de vida en Baja California, y anunció la entrega de mil 200 nombramientos definitivos a 341 maestros estatales y 859 en el ámbito federal.
Además de los esfuerzos en pagos y reconocimientos, se trabaja en coordinación con dependencias y el gobierno federal para brindar seguridad social al magisterio y mejorar la infraestructura educativa en beneficio de los 65 mil 767 maestros que imparten educación en el estado. También se han realizado capacitaciones pedagógicas, de gestión escolar y vida saludable para 13 mil 887 docentes, así como capacitaciones en el uso de herramientas digitales con el programa Google for Education