Sábado, 30 de diciembre de 2023 Trabaja Gobierno de Ensenada con Estado para erradicar calandrias con caballos. En medio de un escenario de promesas, el presidente municipal, Armando Ayala Robles, respalda la decisión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de poner fin a las calandrias jaladas por caballos en Ensenada. Sin embargo, las cifras y la acción real aún están por confirmarse.
Ayala Robles, conocido por una gestión cuestionada, asegura que su gobierno colabora con las autoridades estatales de Medio Ambiente para abordar el tema de las calandrias. Pero, ¿cuántas calandrias operan en realidad y cuántas se han regularizado?
Según datos obtenidos, se estima que al menos 40 calandrias circulan por la zona turística de Ensenada, pero solo 12 cuentan con anuencia vigente del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS). Estas cifras plantean preguntas sobre la efectividad de las regulaciones existentes y la capacidad de Ensenada para hacer cumplir sus propias leyes.
Las regulaciones locales prohíben las calandrias movilizadas por animales, pero la realidad sugiere que estas medidas no se están aplicando efectivamente. ¿Cuántos casos de maltrato animal más deben ocurrir antes de que Ensenada actúe con firmeza?
La gobernadora Marina del Pilar y el alcalde Ayala Robles aseguran buscar erradicar estas prácticas. ¿Pero son estos esfuerzos genuinos o simplemente un intento de apaciguar a una comunidad cansada de promesas vacías?
La sociedad de Ensenada exige respuestas y acciones concretas. ¿Este será un verdadero cambio en la política local o simplemente otra actuación para ganar tiempo? La comunidad está atenta y espera resultados concretos en la erradicación de las calandrias con caballos.
Ensenada, B.C.- Jueves 6 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, realizó un recorrido por la obra de construcción del nuevo Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacando la importancia de este proyecto para mejorar los servicios de salud para la comunidad ensenadense. Durante… Lee más: Claudia Agatón recorre la construcción del nuevo hospital del IMSS en Ensenada
Ensenada, Baja California Jueves 6 de marzo del 2025 – En un hito histórico para la charrería en Baja California, Cinthya Yohanna Martínez García ha sido nombrada Delegada Estatal de Escaramuzas, convirtiéndose en la primera mujer de Ensenada en asumir este importante cargo. Este nombramiento no solo representa un logro personal para Martínez García, sino… Lee más: Cinthya Martínez García, nuevo rostro de la escaramuza en Baja California
Ensenada, B.C., a 05 de marzo de 2025.- El regidor Adrián García está trabajando en la creación de un nuevo Reglamento Municipal con el objetivo de promover la inclusión y protección de las personas con autismo en la comunidad. Esta iniciativa se enfoca en garantizar que los derechos de las personas dentro del espectro autista… Lee más: Adrián García impulsa reglamento municipal para inclusión de personas con autismo
Ensenada, B.C.- El Gran Carnaval de Ensenada 2025 concluyó con un éxito rotundo, rompiendo récords de asistencia y consolidándose como la edición más concurrida de todos los tiempos. Durante los seis días de celebración, la fiesta atrajo a un total de 242,321 asistentes, superando por mucho las cifras de años anteriores. El evento cerró con… Lee más: El Gran Carnaval de Ensenada 2025 rompe récord con más de 240 mil asistentes y un cierre espectacular
#E1Noticias 🐾🚨 Ana Daniela García Salgado presenta una iniciativa para la esterilización obligatoria de mascotas en Ensenada. La medida busca controlar la sobrepoblación y reducir el maltrato animal. ¡Es hora de actuar! 🐶🐱
#E1Noticias 🚨 ¡Un paso hacia la inclusión! El gobierno de Claudia Agatón imparte capacitación para empoderar a madres de hijas e hijos con neurodivergencias. El evento fue realizado en el marco del Día Naranja. 💪👩👧👦
#E1Noticias La segunda etapa de modernización de Chapultepec-Maneadero se realizará en fases para evitar los problemas viales de la primera etapa. Se implementarán rutas alternas y la obra tardará aproximadamente 18 meses.