El interés de los productores japoneses en el proceso de ostiones en plantas certificadas de Ensenada ha marcado un hito en las relaciones comerciales entre México y Japón. En un encuentro organizado por la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (SEPESCA BC), representantes de 14 empresas niponas exploraron las capacidades de almacenamiento, procesamiento y exportación en la región.

La reunión, que adoptó la forma de networking, congregó a empresarios de diversas prefecturas japonesas y de empresas locales como Atenea en el Mar, Productos Marinos ABC, Baja Marine Foods y Biobreak Industries. Takao Nakahata, director general de JETRO México, expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado por su apoyo en la consecución de los objetivos planteados.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN) resaltó las ventajas competitivas de la región, subrayando su conectividad logística y la calidad de vida que ofrece a sus habitantes.

Las empresas locales presentaron sus procesos de captura, manejo, congelación y almacenamiento, destacando su experiencia y certificaciones internacionales. Productos Marinos ABC, con presencia en múltiples países, y Baja Marine Foods, reconocida por su excelencia en procesos de empacado y exportación, fueron algunas de las destacadas.

El recorrido por las instalaciones de estas empresas proporcionó a la delegación japonesa una visión integral de las fortalezas de la región. El plan de negocios contempla no solo el proceso de ostiones, sino también la exploración de nuevas oportunidades de inversión en productos pesqueros y acuícolas, con miras a su comercialización tanto en Los Ángeles como en Japón.

El compromiso de ambas partes con el fortalecimiento de los lazos comerciales augura un futuro prometedor para la industria pesquera y acuícola de Ensenada y su proyección en el mercado internacional.

La delegación japonesa continuará sus actividades en Los Ángeles, donde se reunirá con otros actores clave en la cadena de comercialización de productos marinos.