ENSENADA B.C. – Después de un período de cierre que preocupó a la comunidad por posibles riesgos sanitarios, la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) anunció la reapertura de las áreas de cosecha de almejas en Laguna Manuela, Rincón de Ballenas y Guerrero. Esta decisión se tomó tras tres resultados consecutivos dentro de la Norma Oficial 242, descartando así cualquier indicio de contaminación.
El cierre de estas áreas, que comenzó el 18 de enero, fue una medida preventiva en respuesta a un aviso emitido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) que vinculaba a productos de la región con casos de norovirus. Sin embargo, la empresa «Acuacultura Integral de Baja California S.A. de C.V.» colaboró activamente con COEPRIS BC en la toma de muestras y análisis, demostrando que tanto los productos como el agua utilizada en el proceso de limpieza de los moluscos bivalvos estaban dentro de los límites establecidos por la normativa.
Durante el período de cierre, se llevaron a cabo rigurosos controles de calidad, incluyendo la toma de muestras de ostión y mejillón, las cuales arrojaron resultados satisfactorios conforme a la NOM 242 SSA1 2009. Asimismo, los análisis de agua de mar no mostraron una carga bacteriológica que representara un riesgo para la salud pública.
Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo, COEPRIS BC ha anunciado que continuará con los muestreos de manera semanal tanto del agua de mar como de los productos cosechados en la región. Estas medidas de vigilancia más estrictas permitirán detectar cualquier alteración en el cuerpo de agua y tomar decisiones precisas sobre el manejo de los productos marinos.
La reapertura de estas áreas de cosecha representa un triunfo para la industria acuícola de Baja California Sur y una garantía para los consumidores de que los productos del mar de la región cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Deja una respuesta