Ensenada, México – El potencial acuícola de Baja California y su destacada posición en la producción de especies acuáticas han sido reconocidos a nivel nacional, informó Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC). García Juárez representará a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en el 12º periodo de sesiones del Subcomité de Acuacultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a celebrarse en Hermosillo, Sonora.

El evento, programado del 16 al 19 de mayo, reunirá a 95 delegados de 53 países, y se centrará en temas cruciales como la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos de calidad. El comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Octavio Almada Palafox, resaltó la importancia de la participación de Baja California en el encuentro internacional, reconociendo su posición como uno de los principales productores acuícolas del país.

Con 144 empresas acuícolas, Baja California se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional en el cultivo de especies. Entre ellas se destacan el ostión en el caso de los moluscos bivalvos, así como la producción y engorda de peces como el atún aleta azul, la lobina rayada y el jurel.

García Juárez enfatizó que el foro será una plataforma importante para resaltar el esfuerzo acuícola de la región, el cual ha obtenido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Esto ha sido posible gracias a la colaboración entre instituciones científicas, de educación superior y el sector productivo.

El potencial acuícola de Baja California se ha convertido en un referente en el país, y su participación en el 12º periodo de sesiones del Subcomité de Acuacultura de la FAO subraya la relevancia de la región en la producción de alimentos y el impulso de la seguridad alimentaria.

Se espera que este evento internacional proporcione una oportunidad valiosa para intercambiar conocimientos, compartir experiencias exitosas y fortalecer las alianzas con otros países, en beneficio del desarrollo sostenible de la acuacultura en México y en el mundo.