Ensenada, B. C., 12 de septiembre de 2023 – El Gobierno de Ensenada, a través de la Oficialía del Registro Civil 01, ha dado a conocer los requisitos necesarios para llevar a cabo la inscripción de sentencia de adopción plena. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir que las familias formalicen la adopción de personas menores de edad de manera legal y segura.

Ayerim Magallón Granados, titular del Registro Civil de Ensenada, explicó que el proceso de inscripción de adopción plena es el resultado de un juicio de adopción que se tramita ante un juzgado familiar. Durante este proceso, los padres adoptantes expresan su intención de adoptar a un menor de edad y demuestran que proporcionarán una mejor calidad de vida.

Una vez que el juez aprueba la adopción y emite una sentencia favorable, el Registro Civil realiza el acta de adopción. En esta nueva acta, los nombres de los adoptantes aparecen como si fueran los padres biológicos de la persona adoptada.

Magallón destacó que cuando los menores son conscientes de este trámite, es un momento especial, ya que técnicamente están naciendo nuevamente o formando parte de una nueva familia.

Los requisitos para la inscripción de sentencia de adopción plena incluyen:

  • Solicitud de registro de adopción.
  • Oficio emitido por el juez oficial del Registro Civil que ordena la inscripción del acta de adopción.
  • Copia certificada de la sentencia de adopción plena, junto con el auto que la declare ejecutoriada.
  • Copia y original vigente del acta de nacimiento de la persona adoptada.
  • Copia y original vigente del acta de nacimiento de ambos adoptantes.
  • Copia y original del acta de matrimonio de la pareja adoptante (en caso de ser casados).
  • Identificación oficial vigente con fotografía de ambos adoptantes.
  • Dos testigos mayores de edad y sus identificaciones oficiales vigentes.

El Registro Civil de Ensenada atiende al público de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas. Para obtener más información o aclarar dudas, los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos 646 172 3446 y 646 172 3447 o visitar la Casa Municipal en carretera Transpeninsular, Ex Ejido Chapultepec, 6500-A.

Esta iniciativa busca simplificar y agilizar el proceso de adopción plena, promoviendo así una mejor calidad de vida para los menores que encuentran una nueva familia.