MEXICALI, B.C.- ¿Alguna vez has pensado en lo que ocurre si dejas tu tinaco o pileta sin limpiar? La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) hace un llamado urgente a la población para que mantenga limpios estos depósitos de agua, con el fin de garantizar una fuente confiable para las actividades de higiene del hogar.
Rigoberto Isarraraz Hernández, Comisionado Estatal de COEPRIS BC, destacó la importancia de esta medida, recordando que la limpieza de tinacos y piletas debe realizarse al menos cada seis meses. «La sustancia principal recomendada para esta tarea es el cloro, que debe usarse con precaución. Al manipular grandes cantidades, es crucial usar equipo de protección personal, como guantes y cubrebocas», explicó Isarraraz Hernández.
El proceso de limpieza debe seguir estos pasos: vaciar el agua del depósito, cerrar la llave de paso, retirar el flotador y la varilla, y apagar el interruptor de la bomba si se cuenta con ella. Luego, se debe cepillar el interior y eliminar el agua a través de la parte superior del tinaco o pileta. La proporción recomendada es de 8 mililitros de cloro por cada litro de agua. Además, se debe evitar permanecer dentro del depósito por más de 10 minutos para prevenir intoxicaciones.
La Norma Oficial Mexicana (NOM) 127-SSA1-1994 establece que el agua potable debe estar libre de microorganismos patógenos, incluyendo coliformes fecales, con un límite máximo permisible de cero en 100 mililitros. Para cumplir con estos estándares, COEPRIS BC organiza talleres en comunidades rurales para educar sobre la potabilización del agua usando cloro o plata coloidal.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener un cloro libre residual de 0,2 mg/L bajo condiciones normales y 0,5 mg/L en situaciones de riesgo elevado, como después de eventos naturales que podrían contaminar las fuentes de agua. Es fundamental esperar al menos 30 minutos después de añadir el cloro antes de usar el agua para la preparación de alimentos o consumo.
Finalmente, es esencial mantener los tambos o galones de agua tapados herméticamente para prevenir la contaminación por fauna nociva. COEPRIS BC enfatiza la importancia de registrar las fechas de limpieza para mantener un calendario adecuado y garantizar la seguridad del agua que consumimos.
Ensenada, B.C.- Jueves 6 de marzo de 2025.- La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, realizó un recorrido por la obra de construcción del nuevo Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), destacando la importancia de este proyecto para mejorar los servicios de salud para la comunidad ensenadense. Durante… Lee más: Claudia Agatón recorre la construcción del nuevo hospital del IMSS en Ensenada
Ensenada, Baja California Jueves 6 de marzo del 2025 – En un hito histórico para la charrería en Baja California, Cinthya Yohanna Martínez García ha sido nombrada Delegada Estatal de Escaramuzas, convirtiéndose en la primera mujer de Ensenada en asumir este importante cargo. Este nombramiento no solo representa un logro personal para Martínez García, sino… Lee más: Cinthya Martínez García, nuevo rostro de la escaramuza en Baja California
Ensenada, B.C., a 05 de marzo de 2025.- El regidor Adrián García está trabajando en la creación de un nuevo Reglamento Municipal con el objetivo de promover la inclusión y protección de las personas con autismo en la comunidad. Esta iniciativa se enfoca en garantizar que los derechos de las personas dentro del espectro autista… Lee más: Adrián García impulsa reglamento municipal para inclusión de personas con autismo
Ensenada, B.C.- El Gran Carnaval de Ensenada 2025 concluyó con un éxito rotundo, rompiendo récords de asistencia y consolidándose como la edición más concurrida de todos los tiempos. Durante los seis días de celebración, la fiesta atrajo a un total de 242,321 asistentes, superando por mucho las cifras de años anteriores. El evento cerró con… Lee más: El Gran Carnaval de Ensenada 2025 rompe récord con más de 240 mil asistentes y un cierre espectacular
#E1Noticias 🐾🚨 Ana Daniela García Salgado presenta una iniciativa para la esterilización obligatoria de mascotas en Ensenada. La medida busca controlar la sobrepoblación y reducir el maltrato animal. ¡Es hora de actuar! 🐶🐱