Ensenada, Baja California, México, 8 de septiembre de 2023 – El CICESE (Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada) y el Ayuntamiento de Tijuana han firmado un acuerdo para desarrollar un Atlas Municipal de Riesgos. Este proyecto será una herramienta vital para la planificación urbana y la toma de decisiones en Tijuana.
La firma del convenio tuvo lugar el 6 de septiembre y contó con la participación del director general del CICESE, Dr. David H. Covarrubias Rosales, la presidenta municipal de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, el oficial mayor, Lic. Marcelo de Jesús Machain Servín, y la directora del Instituto Metropolitano de Planeación (Implan), Arq. Nora Elisa Márquez Carvajal.
El trabajo estará a cargo del M.C. Luis Humberto Mendoza Garcilazo, investigador del Departamento de Sismología del CICESE. Se llevará a cabo en dos etapas, cada una con una duración aproximada de seis meses. La primera etapa se centrará en identificar riesgos de desastres relacionados con fenómenos hidrometeorológicos y geológicos, como lluvias, sismos y movimientos del terreno.
La segunda etapa abordará otros tipos de riesgos, como los químicos, sanitarios y socioorganizativos. Estos últimos se relacionan con actividades humanas, como el transporte, la interrupción de servicios vitales y el comportamiento social.
Los trabajos comenzaron en julio y se destacó el apoyo del ayuntamiento de Tijuana, que invirtió en tecnología, como la adquisición de un dron moderno para la recopilación de datos de campo. Se espera que el personal municipal se encargue de mantener y actualizar la plataforma del atlas, lo que garantizará su utilidad a largo plazo.
Este proyecto se financia con recursos del propio ayuntamiento de Tijuana y de la federación. El CICESE agradece la confianza depositada por las autoridades municipales y se compromete a seguir trabajando en proyectos que beneficien a la población.
La elaboración del Atlas de Riesgos es un paso importante para la seguridad y la planificación urbana en Tijuana, ya que proporcionará información crucial sobre los riesgos y amenazas en la región.