Sábado, 20 de abril de 2024Ante la firma del acta 330 entre México y Estados Unidos para extender las medidas temporales en el Río Colorado hasta el 31 de diciembre de 2026, surge la pregunta: ¿Qué medidas se están tomando para garantizar el acceso al agua en los hogares de Baja California?

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se pronunció al respecto, asegurando que se han implementado acciones cruciales para asegurar el abastecimiento de agua en el estado.

En un esfuerzo coordinado con la CONAGUA y el Distrito de Riego 014, se están llevando a cabo medidas para asegurar el suministro de agua, especialmente en la Zona Costa. Pero, ¿cómo se está asegurando que todas las comunidades tengan acceso equitativo al recurso?

El Programa Estatal Hídrico, dirigido por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), se presenta como una herramienta clave en este proceso. Sin embargo, ¿cuáles son los detalles específicos de este programa y cómo se está implementando en cada comunidad?

La gobernadora Marina del Pilar reiteró su compromiso con el bienestar de todos los bajacalifornianos, pero ¿qué garantías tienen los ciudadanos de que estas acciones serán efectivas y llevarán agua a cada hogar de manera constante?

Conforme al Acta 330, en Estados Unidos se están realizando acciones para conservar grandes cantidades de agua del Río Colorado, pero ¿cómo se está asegurando que una parte significativa de este recurso llegue a los hogares de Baja California?

Mientras tanto, el Gobierno de México también está generando agua para el sistema y la Reserva de Agua Mexicana, pero ¿cómo se distribuirá esta agua de manera equitativa entre todas las comunidades de Baja California?

Aunque se ha anunciado el apoyo financiero por parte del Gobierno de los Estados Unidos a través de la CILA, ¿cómo se garantiza que estos fondos se utilicen de manera efectiva para mejorar el acceso al agua en la región?

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha expresado su compromiso con el acceso equitativo al agua en Baja California, pero ¿cuáles son los planes concretos y las medidas adicionales que se están implementando para hacer realidad esta promesa?

Estas son algunas de las preguntas que surgen en medio de los esfuerzos por asegurar el acceso al agua en los hogares de Baja California. La ciudadanía espera respuestas claras y acciones concretas para garantizar que el vital recurso llegue a todos, sin excepción.

WhatsApp Chat