Ensenada, Baja California, México – Dos estudiantes de doctorado del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) han sido seleccionados para participar en una prestigiosa escuela de verano sobre flujo de calor en el Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) en Potsdam, Alemania.

Unas palabras en entrevista con la Doctora Karina Garay Palmett, sobre las aportaciones del CICESE a la sociedad.

Karina Fuentes Bustillo y Harol Buitrago Segura, estudiantes de doctorado en Ciencias de la Tierra del CICESE, tendrán la oportunidad de asistir a este entrenamiento que tiene como objetivo formar a la próxima generación de científicos en el campo de la geotermia. La escuela de verano, financiada por el Consejo Europeo de Ciencias, se llevará a cabo del 3 al 7 de julio.

El GFZ, también conocido como Centro Helmholtz en Potsdam, es un centro nacional de investigación en ciencias de la Tierra en Alemania y es reconocido como una institución líder en el estudio del flujo de calor. La relación entre el CICESE, la Comisión Internacional de Flujo de Calor y el GFZ se ha fortalecido en los últimos años a través de la participación en congresos internacionales y proyectos conjuntos.

La escuela de verano reunirá a estudiantes de diferentes partes del mundo, con un enfoque en países en desarrollo y minorías, para explorar el potencial de los recursos geotérmicos como alternativas a las fuentes de energía fósil en los próximos años. Los estudiantes seleccionados tendrán la oportunidad de aprender técnicas de medición y modelado de flujo de calor marino, así como interactuar con destacados académicos y expertos en el campo.

Karina Fuentes expresó su entusiasmo por esta oportunidad de aprendizaje y desarrollo personal, destacando la importancia de enfrentar retos como la comunicación en un idioma extranjero y la diversidad cultural. Por su parte, Harol Buitrago se mostró agradecido por la oportunidad de aprender de algunos de los mejores especialistas en flujo de calor y enfatizó el interés de Latinoamérica en llevar a cabo investigaciones de alta calidad en esta área.

La participación de los estudiantes del CICESE en esta escuela de verano es un reconocimiento al trabajo realizado por el Laboratorio de Tectonofísica y Flujo de Calor del centro de investigación durante casi una década, enfocado en el estudio de emisiones hidrotermales en el Golfo de California.