Baja California, 12 de octubre de 2023 – El Gobierno de Baja California, bajo la dirección de Marina del Pilar Avila Olmeda, ha lanzado una invitación a la ciudadanía para llevar a cabo el trámite de cambio de propietario de vehículos, con el propósito de impulsar una mayor cultura de legalidad en el uso de automóviles.
Este proceso, que conlleva la obtención de la tarjeta de circulación, engomados, recibo de pago, registro y nuevas placas, se presenta como una gestión sencilla y accesible, con una vigencia única y costos variables, según lo establecido por la Ley de Ingresos del Estado de Baja California. Gustavo Santos Hernández Valenzuela, director del Servicio de Administración Tributaria en Baja California (SATBC), asegura que se garantiza un proceso eficiente para los ciudadanos.
El trámite de cambio de propietario puede ser realizado de manera presencial en las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas, distribuidas en los 7 municipios de Baja California. Para conocer la ubicación de estas oficinas, los ciudadanos pueden consultar el portal oficial del Gobierno de Baja California en https://www.bajacalifornia.gob.mx/hacienda/Conocenos/domicilios.
Es importante destacar que se deben cumplir con ciertos requisitos, como la presentación de la factura de empresas comerciales, pedimento en el caso de vehículos extranjeros, y licencia de conducir vigente en el Estado de Baja California en el caso de personas físicas. Además, existen otros documentos específicos requeridos para personas morales.
Este trámite se realiza al adquirir un vehículo, ya sea por parte del representante legal o por la persona interesada en la unidad. Para obtener más información y llevar a cabo este procedimiento, se puede visitar personalmente las oficinas correspondientes o acceder a la página web oficial en http://retys.bajacalifornia.gob.mx/Portal/TyS/656. Con esta iniciativa, el Gobierno de Baja California busca fomentar el cumplimiento de la legalidad en el uso de vehículos en el estado.
#E1Noticias 🌊🐚 «Haliotis: historias de conexión con una especie en peligro» destaca los esfuerzos por salvar al abulón negro en el Pacífico, donde la esperanza se entrelaza con la ciencia y la acción colectiva. 🌟
«El CICESE y la NOAA son las únicas instituciones en México y EE. UU. que trabajan en la reproducción en cautiverio del abulón negro.»
#E1Noticias 🌟 Las nanopartículas desarrolladas para la detección tumoral ofrecen resultados esperanzadores, permitiendo una intervención más efectiva en el tratamiento del cáncer. #OncologíaInnovadora
La comunidad científica se mantiene optimista ante estos avances. Sin embargo, es esencial recordar que la prevención y el diagnóstico temprano son responsabilidad compartida entre investigadores y pacientes.
#E1Noticias 🚀🌊
Estudiante del CICESE trabaja en la NASA en el estudio de El Niño
Jonathan Aparco Lara, estudiante del CICESE, regresó de su estancia en la NASA, donde colaboró en el proyecto ECCO para investigar el fenómeno de El Niño. Ahora, trabaja en su tesis doctoral en Ensenada, con la esperanza de regresar a la NASA en el futuro. 🔗 Más información:
*#E1Noticias* 🚨 | *Protocolo 48* aprobado en Ensenada: una nueva herramienta para la búsqueda inmediata de personas desaparecidas en las primeras 48 horas. 🕵️♂️ ¡Una medida urgente que podría marcar la diferencia! 👥