Ensenada, Baja California – 4 de marzo de 2024– En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la medicina no se queda atrás. La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una poderosa herramienta en la detección temprana y precisa de enfermedades, transformando la forma en que los médicos abordan el diagnóstico y tratamiento de sus pacientes.
El próximo 6 de marzo, la investigadora del Departamento de Innovación Biomédica del CICESE, Patricia Juárez Camacho, ofrecerá una charla reveladora sobre el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico de enfermedades. Desde las 18:00 horas en el Aula Magna del Cearte en Ensenada, Baja California, México, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en el fascinante mundo de la IA aplicada a la medicina.
La Dra. Juárez Camacho, reconocida experta en el campo, desentrañará el misterio detrás de la inteligencia artificial y su papel fundamental en el diagnóstico de afecciones como el Alzheimer, el cáncer y la diabetes. A través de ejemplos claros y casos reales, compartirá cómo la IA ha revolucionado la medicina al permitir una detección más temprana y precisa de enfermedades, aumentando las tasas de supervivencia y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
«La inteligencia artificial no es ciencia ficción, es una realidad que está transformando la forma en que enfrentamos las enfermedades», afirma la Dra. Juárez Camacho. «Gracias a la IA, los médicos pueden acceder a herramientas más precisas y eficientes para diagnosticar y tratar afecciones de manera más rápida y efectiva».
Además de explorar los usos actuales de la inteligencia artificial en el ámbito médico, la charla también ofrecerá una visión del futuro, donde la IA podría ser clave en el descubrimiento de nuevos tratamientos y fármacos.
No te pierdas esta oportunidad única de adentrarte en el emocionante mundo de la inteligencia artificial y su impacto en la medicina.
0 respuestas a «Revolución Médica: La Inteligencia Artificial como Aliada en el Diagnóstico de Enfermedades»
Ensenada, B.C., martes 15 de abril de 2025.- El regidor Adrián García García, presidente de la Comisión de Salud del Cabildo de Ensenada y representante del Partido Acción Nacional (PAN), presentó este martes ante la Secretaría General del Ayuntamiento el Reglamento para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con Espectro Autista, una propuesta… Lee más: Regidor Adrián García propone reglamento pionero de inclusión para personas con autismo
Ensenada, B.C.- Lunes 14 de abril de 2025.- La regidora del XXV Ayuntamiento de Ensenada, Jacqueline Denise Izabal Bitterlin, fue impedida de ingresar al evento «Festival de las Conchas y el Vino Nuevo», al que acudía en representación oficial de la presidenta municipal, Claudia Agatón, luego de que se le girara la encomienda desde la… Lee más: Regidores respaldan a Jacqueline Izabal tras desaire en evento del Festival de las Conchas y el Vino
Ensenada, B.C.- Lunes 14 de abril de 2025.-Tras años de acumulación constante de residuos, el Gobierno de Ensenada retiró aproximadamente 60 toneladas de basura doméstica, escombro y desechos de traspatio que habían sido arrojados de forma clandestina en un terreno ubicado al final del fraccionamiento Los Encinos, colindante con el Libramiento. La limpieza masiva fue… Lee más: Retiran 60 toneladas de basura de basurero clandestino en los encinos, pero… ¿Cuánto durará limpio?
Ensenada, B.C.- Lunes 14 de abril de 2025.- Un sismo de magnitud 5.2 grados en la escala de Richter con epicentro en Julian, California, fue perceptible prácticamente en todo el municipio de Ensenada, sin que hasta el momento se reporten daños materiales o personales. Así lo confirmó Julio César Obregón Angulo, titular de la Coordinación… Lee más: Sismo de 5.2 con epicentro en Julian se percibe en Ensenada sin causar daños
Deja una respuesta