Ensenada, Baja California – 10 de enero de 2024 Una estudiante del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Mayela Manzano, se encuentra en una carrera contra el tiempo para recuperar seis canastas australianas ubicadas en Puerto Arbolitos, también conocido como Puerto Kennedy. Estas estructuras, parte fundamental de su tesis de doctorado, fueron afectadas por olas de hasta 5 metros que azotaron la costa californiana el 29 y 30 de diciembre pasado.

La estudiante del CICESE informó que las canastas, situadas a una profundidad de 8 metros, podrían haber sido arrastradas debido a las intensas condiciones climáticas. Consciente de la importancia de su investigación, Mayela Manzano expresó la necesidad urgente de recuperar las estructuras, no solo por el valor académico que representan para su doctorado, sino también porque su proyecto tiene como objetivo proporcionar información valiosa a las cooperativas de Ensenada.

«Mi interés principal es contribuir con datos útiles para las cooperativas locales mediante este proyecto. La recuperación de las canastas no solo es vital para mi investigación, sino también para la comunidad», afirmó Mayela.

El esfuerzo por recuperar las canastas australianas cuenta con el apoyo clave de la escuela de buceo Mares 5 Stars Dive Center Padi. La coordinación de esta operación está a cargo de José Fierro, propietario de la escuela, quien ha organizado un equipo dedicado para ayudar en la recuperación de las estructuras submarinas.

La comunidad académica y las cooperativas locales esperan que esta iniciativa, respaldada por la colaboración entre la academia y la industria del buceo, logre recuperar las canastas americanas y contribuir al avance científico y al beneficio de la comunidad pesquera de Ensenada.