Ensenada, Baja California, 14 de junio de 2024. Bajo el lema “Alimentos acuícolas azules y verdes: desafíos y oportunidades para una acuicultura sostenible”, el reciente Simposio Internacional sobre Nutrición y Alimentación de Peces ha dejado una marca indeleble en el panorama global de la acuacultura. Celebrado por primera vez en Latinoamérica, este evento tuvo lugar del 27 al 31 de mayo en Puerto Vallarta, México, y congregó a más de 300 expertos de 37 países, todos enfocados en un objetivo común: mejorar la producción acuícola de manera sostenible.
La acuacultura, que actualmente aporta más del 50% de los productos acuáticos consumidos en el mundo, enfrenta un déficit proyectado de 40 millones de toneladas para 2040. Para abordar este desafío, el simposio destacó la necesidad de un crecimiento sostenible en la industria, en consonancia con los principios de la economía azul, que promueve la gestión eficiente de los recursos marinos y la restauración de ecosistemas dañados.
El Dr. Juan Pablo Lazo Corvera, investigador del CICESE y jefe del Departamento de Acuicultura, enfatizó la importancia de innovar en prácticas acuícolas para garantizar un futuro sostenible. «Debemos incrementar la producción de manera sostenible y amigable con el ambiente», afirmó.
El simposio también fue una plataforma para reconocer el talento y la investigación en la región. Dos investigadores del CICESE fueron premiados por sus destacadas contribuciones: Karen Carvajal Soriano, quien obtuvo el tercer lugar por su poster sobre el uso de harina de insecto en la dieta de la totoaba, y Lorena Gómez Garnica, cuya presentación oral sobre la inclusión de carbohidratos en dietas de lobina rayada capturó la atención internacional.
La participación de productores de alimentos acuícolas y organizaciones como The North American Renderers Association (NARA) subrayó la importancia de la colaboración entre industria y academia. NARA, conocida por convertir subproductos en ingredientes sostenibles, ejemplifica la transición hacia una economía circular en la nutrición acuícola.
En resumen, el International Symposium on Fish Nutrition and Feeding 2024 no solo consolidó a Ensenada y al CICESE como líderes en investigación acuícola, sino que también delineó un camino claro hacia un futuro en el que la producción de alimentos acuáticos pueda satisfacer la demanda global sin comprometer el medio ambiente. La sinergia entre innovación científica y prácticas industriales sostenibles es clave para lograr este objetivo, y eventos como este son fundamentales para impulsar este cambio.
Ensenada, Baja California, 21 de febrero de 2025.- Un grupo de investigación del Departamento de Biología de la Conservación del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) documentó cómo inciden los incendios forestales en las comunidades de abejas que habitan en el municipio. Los trabajos se realizaron en tres sitios: Valle… Lee más: Incendios benefician a las abejas nativas de Baja California
#E1Noticias 🚨💧 | Ensenada enfrenta su inicio de temporada de lluvias más seco en 75 años. Científicos del CICESE y CONAGUA advierten que La Niña podría prolongar la sequía y agravar la crisis hídrica en la región.
#E1Noticias 🔬 Cicese lo hace de nuevo: su hallazgo de cuatro proteínas podría transformar los diagnósticos de cáncer de mama. ¿Será este el fin de los diagnósticos erróneos?
#E1Noticias 🌌 Ensenada refuerza su lucha contra la contaminación lumínica con un nuevo comité técnico que trabajará en la optimización del alumbrado público.
#E1Noticias 🌍💧 “Odisea Electromagnética”, un videojuego educativo diseñado por el CICESE, permite a los estudiantes aprender a encontrar agua subterránea utilizando equipos geofísicos. La innovación desde Ensenada abre nuevas puertas para la educación en Latinoamérica. #InnovaciónCientífica #Educación
#E1Noticias Los techos verdes no son solo una tendencia, son una solución para ahorrar energía, producir alimentos y enfriar las ciudades. Investigadores del CICESE demuestran cómo con una inversión inicial puedes recuperar tu dinero en cinco años. 🌿 #MedioAmbiente #CICESE #InnovaciónVerde #HuertosUrbanos #TechosVerdes #ProducciónSustentable #AhorroEnergético #CiudadesSostenibles #ClimaUrbano #EnsenadaVerde #TecnologíaAmbiental #CienciaAplicada #BienestarUrbano #AireLimpio #SolucionesVerdes
🌌 El 28 de febrero, el cielo de 2025 se llena de magia: los planetas se alinean para un fenómeno cósmico impresionante. ¡No te lo pierdas! #AlineaciónPlanetaria #Astronomía #CieloEstrellado #FenómenoCósmico #Júpiter #Saturno #Venus #Marte
#E1Noticias 🌊🐚 «Haliotis: historias de conexión con una especie en peligro» destaca los esfuerzos por salvar al abulón negro en el Pacífico, donde la esperanza se entrelaza con la ciencia y la acción colectiva. 🌟
«El CICESE y la NOAA son las únicas instituciones en México y EE. UU. que trabajan en la reproducción en cautiverio del abulón negro.»
#E1Noticias 🌟 Las nanopartículas desarrolladas para la detección tumoral ofrecen resultados esperanzadores, permitiendo una intervención más efectiva en el tratamiento del cáncer. #OncologíaInnovadora
La comunidad científica se mantiene optimista ante estos avances. Sin embargo, es esencial recordar que la prevención y el diagnóstico temprano son responsabilidad compartida entre investigadores y pacientes.
#E1Noticias 🚀🌊
Estudiante del CICESE trabaja en la NASA en el estudio de El Niño
Jonathan Aparco Lara, estudiante del CICESE, regresó de su estancia en la NASA, donde colaboró en el proyecto ECCO para investigar el fenómeno de El Niño. Ahora, trabaja en su tesis doctoral en Ensenada, con la esperanza de regresar a la NASA en el futuro. 🔗 Más información:
#E1Noticias 📢 José Alberto Villalobos Torres, estudiante del CICESE, fue finalista del “2024 Young Author Award” 🏆 de la IFAC. Su investigación sobre sincronización dinámica fue reconocida en el congreso internacional en la Universidad Imperial de Londres 🌍.
#E1Noticias 🌱🧬 *CICESE Identifica Hongos Letales que Amenazan Naranjos en Sonora y Desarrolla Estrategias de Control Biológico*
Investigadoras del CICESE han identificado hongos que causan la muerte regresiva en naranjos de Hermosillo. Colaboran con productores locales para desarrollar controles biológicos, ofreciendo una alternativa ecológica y viable. 🌿🍊🔬
Ensenada, Baja California, 21 de junio de 2024 — En un esfuerzo pionero para mejorar la seguridad en las redes sociales, el Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE ha dado un paso significativo hacia la detección automatizada de violencia y sexismo en plataformas digitales. Este avance se ha logrado mediante la combinación de… Lee más: Innovación Contra la Violencia y el Sexismo: Algoritmos para Redes Sociales Desarrollados en CICESE
#E1Noticias 🌊🐟CICESE de Ensenada destaca en el Simposio Internacional de Nutrición y Alimentación de Peces, reuniendo a 300 expertos de 37 países. Contribuciones innovadoras en acuacultura sostenible y colaboración con la industria impulsan la economía azul. 🌍🔬✨
#E1Noticias 🚨 ¡Alerta en Tijuana! 🚀 Posible explosión sónica de cohete de SpaceX podría generar vibraciones en la ciudad. ¡Mantente informado y seguro! 🛰️ #ProtecciónCivilTijuana 🌎
#E1Noticias: Únete a la fascinante charla «Fitoplancton: los centinelas del océano» impartida por Citlalli Sánchez del CICESE en el Ceart Ensenada el 8 de mayo a las 18:00 h. ¡Un evento imperdible para conocer más sobre estos microorganismos clave en los ecosistemas acuáticos! 🌊🔬
#E1Noticias 🌟Estudiante del CICESE 🎓🔬 Samantha González Téllez gana premio por sus aportes en biología celular de hongos 🍄. Su investigación destaca a nivel internacional 🌍, siendo la primera estudiante latinoamericana en recibir este reconocimiento 🏅. ¡Un logro que enaltece la ciencia de la región! 🌟
#E1Noticias 📰Investigadores del CICESE en Ensenada, incluyendo a David A. García Topete, Ana Bertha Castro Ceseña y colaboradores de la UNAM, han dado un paso significativo en el tratamiento del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Su estudio, publicado en la Royal Society of Chemistry, destaca el potencial de los nanomateriales para combatir esta enfermedad crónica del hígado. Este avance prometedor ofrece esperanza para millones de personas afectadas por esta condición en todo el mundo.
#E1Noticias 🌍📰¡Alerta Climática! 🔥 La temperatura del planeta alcanza niveles récord según investigadores de la UNAM. ¿Estamos al borde de un punto de no retorno? 🌡️🌊 #CambioClimático #UNAM #Noticias
#E1Noticias 📢¡Avances en la Educación de la Lengua de Señas Mexicana! 💡 Este miércoles 3 de abril, el investigador Hussein López Nava compartirá los últimos adelantos en tecnología para enseñar a señar en el Cearte de Ensenada. 🎓 No te pierdas esta charla gratuita sobre inclusión y accesibilidad. 🗣️
#E1Noticias 🌊🔬¡Descubrimiento sorprendente en el océano! Científicos del CICESE y colegas encuentran nueva especie de gusano marino en aguas costarricenses. 💡🐛 Este hallazgo desafía nuestras percepciones sobre la vida marina y plantea fascinantes preguntas sobre la biología en las profundidades del océano. 🌊🔍
#E1Noticias 🐝🚨Expertos del CICESE alertan sobre la inminente extinción del abejorro de Crotch en Baja California. La especie apenas ha sido avistada dos veces durante un año de estudio, destacando la urgencia de medidas de conservación
#AbejorroCICESE #Conservación #Biodiversidad #Extinción #MedioAmbiente #CambioClimático #BajaCalifornia #CICESE #Investigación #ProtecciónAmbiental
#E1Noticias 🌐🌊 Estudiante del CICESE lidera iniciativa para rescatar canastas de investigación tras fuertes oleajes en Puerto Arbolitos.🤿📊 #RecuperaciónMarina #InvestigaciónCICESE
#E1Noticias: Juan Pablo Lazo del CICESE, Ensenada, Recibe Importante Premio Internacional en Acuicultura Sostenible 🏆🌊 ¡Un logro destacado para la innovación y liderazgo en prácticas sostenibles! 🐟🌐 #CICESE #AcuiculturaSostenible
#E1Noticias 🌊 ¡Alerta de Marea Roja! El SiAT-FAN entra en acción en Baja California. 🚨 Mitigando riesgos para la salud, la pesca y el medio ambiente. 💻 Consulta la plataforma en línea para mantenerte informado: siat-cicese.mx 🐟👩🔬 Un hito para la colaboración entre academia, gobierno y sector privado. 🌐 ¡Descubre cómo esta innovación protegerá nuestras costas! #SiATFAN #MareaRoja #BajaCalifornia 🚀
#E1Noticias 📢¿Sabías que las botellas de PET pueden tardar cerca de mil años en degradarse? 😱🌍 El plástico de un solo uso es un desafío global que necesita atención. Descubre más en la charla de María Fernanda González Amador el 4 de octubre en el Cearte.
#MedioAmbiente #Plástico #Sostenibilidad 🌱♻️
#E1Noticias 🌍🚧
CICESE y Ayuntamiento de Tijuana se unen para crear un Atlas de Riesgos. Un paso crucial para la seguridad y la planificación urbana en Tijuana. 📊🏢
Para más detalles, lee la nota completa. 👉 [Enlace a la nota](https://www.ensenadaunonoticias.info/2023/09/08/cicese-elaborara-atlas-de-riesgos-para-tijuana/)
#E1Noticias: 💸 ¡Despegue impactante! Virgin Galactic envía a Jon Goodwin, Keisha Schahaff y Anastatia Mayers al espacio. 🚀✨ Pero, ¡espera! Este viaje astronómico tiene un precio: de $200,000 a $250,000 ¡ahora hasta $450,000! 💰⚡ ¿Te atreverías a desafiar la gravedad… y tu billetera? 💫🌠
#E1Noticias 🌊🐋 | Especialistas del CICESE evalúan el riesgo para mamíferos marinos ante posibles derrames de petróleo en el Golfo de México. ¿Qué amenazas enfrentarían las ballenas y delfines en esta región? Detalles reveladores en [enlace]. ⚠️🛢️
#E1Noticias 🚀 ¡Descubrimiento Científico Revolucionario en Ensenada, Baja California! 💊🔬 Científicos del CICESE y la UNAM han diseñado moléculas derivadas de estrógenos que podrían potenciar tratamientos médicos contra enfermedades metabólicas y neurodegenerativas. ¿Cómo funciona este innovador enfoque? Descubre más en nuestro sitio web. 🌐 #CienciaMedica #Salud #InnovacionCientifica
#E1Noticias 🌊🐦🚨
Aves marinas en peligro por 💔plásticos en el océano💔 ¡La colaboración internacional es clave para salvarlas! 😢😢
Un estudio liderado por BirdLife International y apoyado por científicos de todo el mundo revela que petreles y pardelas están en riesgo debido a la exposición a plásticos en los océanos. 🐦🌊😢
¡Descubre las áreas más peligrosas y las especies más amenazadas! 😱😢🔍
#ContaminaciónPlástica #AvesMarinas #ColaboraciónGlobal