Ensenada, Baja California, a 5 de julio de 2024 – Investigadoras y estudiantes del Laboratorio de Fitopatología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) han identificado cepas de hongos altamente agresivas que afectan a los árboles de naranja valencia en Hermosillo, Sonora. Este hallazgo se ha logrado gracias a la colaboración con productores locales, quienes enfrentan la enfermedad conocida como muerte regresiva o muerte descendente en sus cultivos.
La doctora Rufina Hernández Martínez, del Departamento de Microbiología del CICESE, explicó que las cepas identificadas, Lasiodiplodia iraniensis y Lasiodiplodia subglobosa, invaden los árboles a través de heridas de poda y se propagan por los tejidos xilemáticos, causando un daño severo que ha preocupado a los productores.
Esta problemática ha generado preocupación y pérdidas entre los productores de naranja valencia de Hermosillo, Sonora, quienes ya habían colaborado anteriormente con la Dra. Rufina Hernández en proyectos relacionados con nogales y viñedos. Para iniciar este estudio específico, en febrero de 2023, los productores sonorenses, a través de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Hermosillo, enviaron ramas procedentes de 42 huertas, seleccionadas de 58 puntos. En cada punto se tomaron de siete a diez ramas, por lo que el laboratorio recibió más de 500 ramas con síntomas de la presencia de hongos.
Además de la Dra. Rufina Hernández, el equipo de este proyecto está integrado por Paola Rocha López, estudiante de la maestría en Ciencias de la Vida, y las doctoras Luz América Cordoba Castro y Edelweiss Rangel Montoya, investigadoras posdoctorales. De las ramas recibidas, se tomaron trozos y para obtener los hongos presentes, las investigadoras los pusieron en medios de cultivo hasta obtener cultivos puros, los cuales caracterizaron e identificaron para saber de qué hongos se trataba.
En total, el equipo aisló alrededor de 300 cepas de hongos y de ahí seleccionaron aproximadamente 170 para caracterizarlos molecularmente. Después, la cantidad se redujo a 70 para hacer un análisis microscópico más profundo. A este trabajo en laboratorio se suman los experimentos en invernadero, donde observaron cómo avanza el hongo dentro de la planta y qué tipo de lesión causa.
La Dra. Rufina Hernández detalló que actualmente estos experimentos en invernadero continúan, ahora con el propósito de desarrollar estrategias de control biológico de las dos cepas de hongo identificadas. Apuntó que hay una tendencia a nivel mundial en el uso de organismos de control biológico, que pueden consistir en bacterias o en hongos benéficos, que detienen el crecimiento de los patógenos.
Abundó que los organismos de control biológico ofrecen ventajas sobre los fungicidas, ya que se establecen en la planta y persisten por más tiempo, además de que se reduce el daño ecológico en comparación con fungicidas. “Nuestra idea es que podamos proveer al productor de una alternativa económicamente viable y ecológicamente sustentable para el control de los organismos que provocan estas enfermedades”, subrayó Hernández.
¡Descubre el descanso perfecto con Super Colchones Ensenada! No importa dónde vivas, nuestro camión de Súper Colchones llegará hasta la puerta de tu casa con las mejores marcas: Sealy, Spring Air, Therapedic y América. Disfruta de noches de sueño reparador con colchones diseñados para brindarte el máximo confort y soporte.
Estamos ubicados frente a Smart & Final, listos para ofrecerte calidad y comodidad inigualables. Aprovecha nuestras promociones exclusivas y encuentra el colchón ideal para ti. Podemos entregarlo el mismo día o programar la entrega según tu conveniencia.
¡Llama ahora al 646 173 5704 y transforma tu manera de dormir! En Súper Colchones Ensenada, tu descanso es nuestra prioridad. 🌙🛏️🚚✨
#SúperColchones #Ensenada #DescansoPerfecto #Sealy #SpringAir #Therapedic #América #EntregaRápida #Comodidad #Calidad #PromocionesExclusivas #ColchonesDeCalidad #TuDescanso #Bienestar #SmartAndFinal #EntregaMismaDía #DormirBien #Confort #Salud #SueñoReparador #LlamaAhora
Publicada por Ensenada 1 en Martes, 18 de junio de 2024
#E1Noticias 🌊🐚 «Haliotis: historias de conexión con una especie en peligro» destaca los esfuerzos por salvar al abulón negro en el Pacífico, donde la esperanza se entrelaza con la ciencia y la acción colectiva. 🌟
«El CICESE y la NOAA son las únicas instituciones en México y EE. UU. que trabajan en la reproducción en cautiverio del abulón negro.»
#E1Noticias 🌟 Las nanopartículas desarrolladas para la detección tumoral ofrecen resultados esperanzadores, permitiendo una intervención más efectiva en el tratamiento del cáncer. #OncologíaInnovadora
La comunidad científica se mantiene optimista ante estos avances. Sin embargo, es esencial recordar que la prevención y el diagnóstico temprano son responsabilidad compartida entre investigadores y pacientes.
#E1Noticias 🚀🌊
Estudiante del CICESE trabaja en la NASA en el estudio de El Niño
Jonathan Aparco Lara, estudiante del CICESE, regresó de su estancia en la NASA, donde colaboró en el proyecto ECCO para investigar el fenómeno de El Niño. Ahora, trabaja en su tesis doctoral en Ensenada, con la esperanza de regresar a la NASA en el futuro. 🔗 Más información:
#E1Noticias 📢 José Alberto Villalobos Torres, estudiante del CICESE, fue finalista del “2024 Young Author Award” 🏆 de la IFAC. Su investigación sobre sincronización dinámica fue reconocida en el congreso internacional en la Universidad Imperial de Londres 🌍.
#E1Noticias 🌱🧬 *CICESE Identifica Hongos Letales que Amenazan Naranjos en Sonora y Desarrolla Estrategias de Control Biológico*
Investigadoras del CICESE han identificado hongos que causan la muerte regresiva en naranjos de Hermosillo. Colaboran con productores locales para desarrollar controles biológicos, ofreciendo una alternativa ecológica y viable. 🌿🍊🔬
Ensenada, Baja California, 21 de junio de 2024 — En un esfuerzo pionero para mejorar la seguridad en las redes sociales, el Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE ha dado un paso significativo hacia la detección automatizada de violencia y sexismo en plataformas digitales. Este avance se ha logrado mediante la combinación de… Lee más: Innovación Contra la Violencia y el Sexismo: Algoritmos para Redes Sociales Desarrollados en CICESE
#E1Noticias 🌊🐟CICESE de Ensenada destaca en el Simposio Internacional de Nutrición y Alimentación de Peces, reuniendo a 300 expertos de 37 países. Contribuciones innovadoras en acuacultura sostenible y colaboración con la industria impulsan la economía azul. 🌍🔬✨
#E1Noticias 🚨 ¡Alerta en Tijuana! 🚀 Posible explosión sónica de cohete de SpaceX podría generar vibraciones en la ciudad. ¡Mantente informado y seguro! 🛰️ #ProtecciónCivilTijuana 🌎
#E1Noticias: Únete a la fascinante charla «Fitoplancton: los centinelas del océano» impartida por Citlalli Sánchez del CICESE en el Ceart Ensenada el 8 de mayo a las 18:00 h. ¡Un evento imperdible para conocer más sobre estos microorganismos clave en los ecosistemas acuáticos! 🌊🔬
#E1Noticias 🌟Estudiante del CICESE 🎓🔬 Samantha González Téllez gana premio por sus aportes en biología celular de hongos 🍄. Su investigación destaca a nivel internacional 🌍, siendo la primera estudiante latinoamericana en recibir este reconocimiento 🏅. ¡Un logro que enaltece la ciencia de la región! 🌟
#E1Noticias 📰Investigadores del CICESE en Ensenada, incluyendo a David A. García Topete, Ana Bertha Castro Ceseña y colaboradores de la UNAM, han dado un paso significativo en el tratamiento del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Su estudio, publicado en la Royal Society of Chemistry, destaca el potencial de los nanomateriales para combatir esta enfermedad crónica del hígado. Este avance prometedor ofrece esperanza para millones de personas afectadas por esta condición en todo el mundo.
#E1Noticias 🌍📰¡Alerta Climática! 🔥 La temperatura del planeta alcanza niveles récord según investigadores de la UNAM. ¿Estamos al borde de un punto de no retorno? 🌡️🌊 #CambioClimático #UNAM #Noticias
#E1Noticias 📢¡Avances en la Educación de la Lengua de Señas Mexicana! 💡 Este miércoles 3 de abril, el investigador Hussein López Nava compartirá los últimos adelantos en tecnología para enseñar a señar en el Cearte de Ensenada. 🎓 No te pierdas esta charla gratuita sobre inclusión y accesibilidad. 🗣️
#E1Noticias 🌊🔬¡Descubrimiento sorprendente en el océano! Científicos del CICESE y colegas encuentran nueva especie de gusano marino en aguas costarricenses. 💡🐛 Este hallazgo desafía nuestras percepciones sobre la vida marina y plantea fascinantes preguntas sobre la biología en las profundidades del océano. 🌊🔍
#E1Noticias 🐝🚨Expertos del CICESE alertan sobre la inminente extinción del abejorro de Crotch en Baja California. La especie apenas ha sido avistada dos veces durante un año de estudio, destacando la urgencia de medidas de conservación
#AbejorroCICESE #Conservación #Biodiversidad #Extinción #MedioAmbiente #CambioClimático #BajaCalifornia #CICESE #Investigación #ProtecciónAmbiental
#E1Noticias 🌐🌊 Estudiante del CICESE lidera iniciativa para rescatar canastas de investigación tras fuertes oleajes en Puerto Arbolitos.🤿📊 #RecuperaciónMarina #InvestigaciónCICESE
#E1Noticias: Juan Pablo Lazo del CICESE, Ensenada, Recibe Importante Premio Internacional en Acuicultura Sostenible 🏆🌊 ¡Un logro destacado para la innovación y liderazgo en prácticas sostenibles! 🐟🌐 #CICESE #AcuiculturaSostenible
#E1Noticias 🌊 ¡Alerta de Marea Roja! El SiAT-FAN entra en acción en Baja California. 🚨 Mitigando riesgos para la salud, la pesca y el medio ambiente. 💻 Consulta la plataforma en línea para mantenerte informado: siat-cicese.mx 🐟👩🔬 Un hito para la colaboración entre academia, gobierno y sector privado. 🌐 ¡Descubre cómo esta innovación protegerá nuestras costas! #SiATFAN #MareaRoja #BajaCalifornia 🚀
#E1Noticias 📢¿Sabías que las botellas de PET pueden tardar cerca de mil años en degradarse? 😱🌍 El plástico de un solo uso es un desafío global que necesita atención. Descubre más en la charla de María Fernanda González Amador el 4 de octubre en el Cearte.
#MedioAmbiente #Plástico #Sostenibilidad 🌱♻️
#E1Noticias 🌍🚧
CICESE y Ayuntamiento de Tijuana se unen para crear un Atlas de Riesgos. Un paso crucial para la seguridad y la planificación urbana en Tijuana. 📊🏢
Para más detalles, lee la nota completa. 👉 [Enlace a la nota](https://www.ensenadaunonoticias.info/2023/09/08/cicese-elaborara-atlas-de-riesgos-para-tijuana/)
#E1Noticias: 💸 ¡Despegue impactante! Virgin Galactic envía a Jon Goodwin, Keisha Schahaff y Anastatia Mayers al espacio. 🚀✨ Pero, ¡espera! Este viaje astronómico tiene un precio: de $200,000 a $250,000 ¡ahora hasta $450,000! 💰⚡ ¿Te atreverías a desafiar la gravedad… y tu billetera? 💫🌠
#E1Noticias 🌊🐋 | Especialistas del CICESE evalúan el riesgo para mamíferos marinos ante posibles derrames de petróleo en el Golfo de México. ¿Qué amenazas enfrentarían las ballenas y delfines en esta región? Detalles reveladores en [enlace]. ⚠️🛢️
#E1Noticias 🚀 ¡Descubrimiento Científico Revolucionario en Ensenada, Baja California! 💊🔬 Científicos del CICESE y la UNAM han diseñado moléculas derivadas de estrógenos que podrían potenciar tratamientos médicos contra enfermedades metabólicas y neurodegenerativas. ¿Cómo funciona este innovador enfoque? Descubre más en nuestro sitio web. 🌐 #CienciaMedica #Salud #InnovacionCientifica
#E1Noticias 🌊🐦🚨
Aves marinas en peligro por 💔plásticos en el océano💔 ¡La colaboración internacional es clave para salvarlas! 😢😢
Un estudio liderado por BirdLife International y apoyado por científicos de todo el mundo revela que petreles y pardelas están en riesgo debido a la exposición a plásticos en los océanos. 🐦🌊😢
¡Descubre las áreas más peligrosas y las especies más amenazadas! 😱😢🔍
#ContaminaciónPlástica #AvesMarinas #ColaboraciónGlobal
#E1Noticias 🌊🗑️ ¡Playas libres de plástico! CICESE y Gobierno de Ensenada unen fuerzas para analizar y combatir la contaminación plástica en nuestras costas. ♻️🚯 Juntos por un mar limpio y saludable. #MedioAmbiente #EnsenadaEnArmoníaConElMar 🌊🌿
#E1Noticias 🌍 Estudiantes destacados del CICESE participarán en una prestigiosa escuela de verano sobre flujo de calor en Alemania. ¡Felicitaciones a Karina Fuentes Bustillo y Harol Buitrago Segura por esta gran oportunidad de aprendizaje internacional! 🎓🔬 #InvestigaciónCientífica #CICESE #Geociencias
Ensenada, Baja California, México, 14 de abril de 2023. En internet la privacidad no existe. Basta con proporcionar un solo dato en algún videojuego, chat o redes sociales para que los ciberdelincuentes puedan obtener toda la información ligada. Y uno de los riesgos más importantes es que 75 por ciento de los niños comparten información personal… Lee más: La única manera de contrarrestar los ciberdelitos es con la denuncia: Mario Farías
#E1Noticias Se entabló alianza con la Asociación Regional de Sordos Ensenadenses. En la primera fase, se generó un diccionario con 100 frases para situaciones de emergencias
#E1Noticias ¿Qué ventajas traería? Un ejemplo: si quisiéramos encontrar una ruta óptima para entregar mercancías, tendríamos que analizar múltiples rutas; cuando tratamos de resolverlo en una computadora clásica, se comparan todas las rutas, una a la vez, lo cual toma gran cantidad de tiempo..
«También está lo relacionado con las comunicaciones cuánticas, todavía no se puede tener un nivel de comunicación como el del Internet actual, pero se está trabajando para desarrollar un internet meramente cuántico. Creo que sí es una tecnología que pudiera llegar a casa en algún momento”. La tecnología cuántica existe, y hay empresas que ofrecen servicios de computación cuántica. ; Doctora Karina Garay, Departamento de Óptica Del CICESE
Ensenada, Baja California, México, 02 de diciembre de 2022. Los dinoflagelados, este grupo extenso de microalgas, produce una gran variedad de sustancias bioactivas que, así como pueden generar graves problemas para las actividades económicas como la acuicultura y las pesquerías al generar “mareas rojas”, suscitan un amplio interés para el sector farmacéutico y alimentario, ya… Lee más: Cuando la física y los dinoflagelados se conocen
#E1Noticias El CICESE abrió sus puertas a estudiantes de licenciatura e ingeniería para compartirles la importancia de la investigación en esta rama científica
#E1Noticias El agujero de la capa de ozono que se produce anualmente en la Antártida alcanzó un área promedio de 23.2 millones de kilómetros cuadrados entre el 7 de septiembre de 2022 y el 13 de octubre de 2022. Esta área agotada de la capa de ozono sobre el Polo Sur fue un poco más pequeña que el promedio del año pasado para el mismo período y continuó la tendencia general a disminuir de tamaño observada en los últimos años.
#E1Noticias Se llevó a cabo el séptimo Foro de Seguridad de la Información. Amenazas cibernéticas y protección de datos personales, entre los temas principales
Se trata de un grupo adscrito al Departamento de Innovación Biomédica que lideran los doctores Pierrick Fournier y Patricia Juárez, quienes desde 2014, en que ingresaron al CICESE, buscan caracterizar el efecto del sistema inmune en la metástasis ósea, y en desarrollar (o adaptar) estrategias de inmunoterapia para disminuir o brindar tratamiento en estas metástasis.
Una de las principales conclusiones fue que el área de afectación está cerca de alcanzar los 58 mil metros cuadrados y va en aumento, ya que el movimiento es constante y con dirección descendente hacia el sureste.