Ensenada, Baja California, a 5 de julio de 2024 – Investigadoras y estudiantes del Laboratorio de Fitopatología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) han identificado cepas de hongos altamente agresivas que afectan a los árboles de naranja valencia en Hermosillo, Sonora. Este hallazgo se ha logrado gracias a la colaboración con productores locales, quienes enfrentan la enfermedad conocida como muerte regresiva o muerte descendente en sus cultivos.

La doctora Rufina Hernández Martínez, del Departamento de Microbiología del CICESE, explicó que las cepas identificadas, Lasiodiplodia iraniensis y Lasiodiplodia subglobosa, invaden los árboles a través de heridas de poda y se propagan por los tejidos xilemáticos, causando un daño severo que ha preocupado a los productores.

Esta problemática ha generado preocupación y pérdidas entre los productores de naranja valencia de Hermosillo, Sonora, quienes ya habían colaborado anteriormente con la Dra. Rufina Hernández en proyectos relacionados con nogales y viñedos. Para iniciar este estudio específico, en febrero de 2023, los productores sonorenses, a través de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Hermosillo, enviaron ramas procedentes de 42 huertas, seleccionadas de 58 puntos. En cada punto se tomaron de siete a diez ramas, por lo que el laboratorio recibió más de 500 ramas con síntomas de la presencia de hongos.

Además de la Dra. Rufina Hernández, el equipo de este proyecto está integrado por Paola Rocha López, estudiante de la maestría en Ciencias de la Vida, y las doctoras Luz América Cordoba Castro y Edelweiss Rangel Montoya, investigadoras posdoctorales. De las ramas recibidas, se tomaron trozos y para obtener los hongos presentes, las investigadoras los pusieron en medios de cultivo hasta obtener cultivos puros, los cuales caracterizaron e identificaron para saber de qué hongos se trataba.

En total, el equipo aisló alrededor de 300 cepas de hongos y de ahí seleccionaron aproximadamente 170 para caracterizarlos molecularmente. Después, la cantidad se redujo a 70 para hacer un análisis microscópico más profundo. A este trabajo en laboratorio se suman los experimentos en invernadero, donde observaron cómo avanza el hongo dentro de la planta y qué tipo de lesión causa.

La Dra. Rufina Hernández detalló que actualmente estos experimentos en invernadero continúan, ahora con el propósito de desarrollar estrategias de control biológico de las dos cepas de hongo identificadas. Apuntó que hay una tendencia a nivel mundial en el uso de organismos de control biológico, que pueden consistir en bacterias o en hongos benéficos, que detienen el crecimiento de los patógenos.

Abundó que los organismos de control biológico ofrecen ventajas sobre los fungicidas, ya que se establecen en la planta y persisten por más tiempo, además de que se reduce el daño ecológico en comparación con fungicidas. “Nuestra idea es que podamos proveer al productor de una alternativa económicamente viable y ecológicamente sustentable para el control de los organismos que provocan estas enfermedades”, subrayó Hernández.

¡Descubre el descanso perfecto con Super Colchones Ensenada! No importa dónde vivas, nuestro camión de Súper Colchones llegará hasta la puerta de tu casa con las mejores marcas: Sealy, Spring Air, Therapedic y América. Disfruta de noches de sueño reparador con colchones diseñados para brindarte el máximo confort y soporte. Estamos ubicados frente a Smart & Final, listos para ofrecerte calidad y comodidad inigualables. Aprovecha nuestras promociones exclusivas y encuentra el colchón ideal para ti. Podemos entregarlo el mismo día o programar la entrega según tu conveniencia. ¡Llama ahora al 646 173 5704 y transforma tu manera de dormir! En Súper Colchones Ensenada, tu descanso es nuestra prioridad. 🌙🛏️🚚✨ #SúperColchones #Ensenada #DescansoPerfecto #Sealy #SpringAir #Therapedic #América #EntregaRápida #Comodidad #Calidad #PromocionesExclusivas #ColchonesDeCalidad #TuDescanso #Bienestar #SmartAndFinal #EntregaMismaDía #DormirBien #Confort #Salud #SueñoReparador #LlamaAhora

Publicada por Ensenada 1 en Martes, 18 de junio de 2024
WhatsApp Chat