Ensenada, B.C.- Lunes 31 de marzo de 2025.- Desde este mediodía, los automovilistas de Ensenada comenzaron a disfrutar de una mayor fluidez en el tráfico gracias a la apertura de los carriles centrales del puente de la calle Ámbar, ubicado entre las avenidas Riveroll y Gastélum, en la Zona Centro de la ciudad. Esta esperada noticia fue confirmada por la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, quien destacó que, aunque la obra no está completamente concluida, las condiciones actuales permiten ya la circulación vehicular de manera segura por el puente.

La apertura de este puente ha sido un proyecto clave dentro de los esfuerzos del gobierno municipal por mejorar la infraestructura vial de la ciudad, que había sido muy demandado por los habitantes de Ensenada debido a la congestión vehicular que históricamente se había registrado en esta zona. El puente de la Ámbar, al ser uno de los puntos neurálgicos de tráfico en la ciudad, presentaba un nivel de deterioro que afectaba no solo la movilidad, sino también la seguridad de los conductores y peatones.
«Es una satisfacción para todos nosotros que esta obra, que ha generado tantas expectativas, finalmente pueda comenzar a beneficiar a la ciudadanía. Sabemos lo importante que es mejorar la infraestructura vial para la calidad de vida de los ensenadenses», comentó Claudia Agatón Muñiz, quien destacó que la apertura de los carriles centrales permitirá a los vehículos circular con mayor facilidad, reduciendo los tiempos de espera y la congestión en una de las zonas más transitadas de Ensenada.
Aunque la obra aún no está terminada en su totalidad, los trabajos avanzan a buen ritmo, y se espera que muy pronto se concluya con la rehabilitación total del puente, permitiendo la habilitación de los cuatro carriles de circulación. La alcaldesa hizo un llamado a los automovilistas para que circulen con precaución, respetando los límites de velocidad y el Reglamento de Tránsito, ya que en la zona aún se continúan realizando trabajos en la infraestructura. «Queremos que todos los conductores estén informados y sean responsables al conducir en esta área. A pesar de que ya estamos habilitando los carriles centrales, aún hay tareas pendientes y se deben tomar precauciones», añadió Agatón Muñiz.
La obra fue ejecutada por la empresa Energía Costa Azul, encargada de los trabajos de rehabilitación, que consisten en la repavimentación del puente, la instalación de nuevas estructuras y la mejora de los accesos. Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar la circulación vehicular, sino también asegurar la durabilidad de la infraestructura a largo plazo, garantizando así un paso seguro tanto para los automóviles como para los peatones.
Beneficios de la obra para la ciudad
Uno de los principales beneficios de la rehabilitación de este puente es la mejora en la circulación del tráfico. Antes de las intervenciones, los habitantes de Ensenada sufrían constantemente debido al tránsito lento y los congestionamientos que se formaban, especialmente en horas pico. Con la apertura de los carriles centrales, se espera una reducción significativa en los tiempos de espera, lo que permitirá a los automovilistas desplazarse con mayor rapidez y comodidad.
Además, la seguridad es otro aspecto que se ha tomado en cuenta durante el proceso de rehabilitación. La alcaldesa resaltó que los trabajos no solo están enfocados en mejorar la fluidez vehicular, sino también en garantizar que la estructura del puente sea lo suficientemente fuerte para soportar el paso de vehículos pesados y livianos, sin representar un peligro para los usuarios. «La seguridad es primordial en cualquier obra de infraestructura, y esta no es la excepción. Queremos que nuestros ciudadanos se sientan tranquilos al utilizar este puente», expresó Agatón Muñiz.
Plan de acción para los próximos días
Con el objetivo de facilitar la circulación en la zona, las autoridades municipales anunciaron que, en los próximos días, se implementará un plan de señalización que indicará las rutas alternas a seguir mientras se concluyen los trabajos en el puente. Este plan incluye medidas para desviar el tráfico hacia otras vías, evitando congestionamientos y promoviendo una mayor movilidad.
«Pedimos paciencia a los conductores, ya que los trabajos continúan, y es posible que se presenten algunos ajustes en los carriles de circulación en los próximos días. Es importante seguir las indicaciones de los señalamientos de tránsito para garantizar la seguridad de todos», señaló Agatón Muñiz.
Un paso hacia la modernización de Ensenada
La apertura de este puente es solo uno de los muchos proyectos que la administración municipal ha llevado a cabo para modernizar la infraestructura vial de Ensenada. A medida que avanzan las obras en otros puntos de la ciudad, se espera que se logren importantes mejoras en la conectividad y seguridad vial, contribuyendo al desarrollo y bienestar de los ciudadanos.
«Este puente es una muestra más de que estamos comprometidos con el progreso de Ensenada. Seguiremos trabajando para garantizar que nuestra ciudad cuente con una infraestructura moderna, segura y eficiente para todos», concluyó la presidenta municipal.