Ensenada, B.C.- 19 de enero de 2025.- La edición número 67 de la Serie del Caribe está lista para poner en el mapa a Baja California como un referente internacional del béisbol, y la alcaldesa de Ensenada, Claudia Agatón Muñiz, se sumó con entusiasmo a la promoción de este evento deportivo que se celebrará del 31 de enero al 7 de febrero en Mexicali. En esta edición, se enfrentarán los equipos campeones de las ligas de Puerto Rico, México, República Dominicana, Venezuela y Japón, este último como país invitado.

Durante la conferencia de prensa, la alcaldesa Agatón hizo un llamado a la población de Ensenada para que aproveche esta oportunidad única y disfrute de la Serie del Caribe, que por segunda vez se realiza en Baja California. La alcaldesa destacó que el evento no solo tendrá repercusiones en Mexicali, sino que todos los municipios del estado se verán beneficiados por el aumento en el flujo turístico.
“Este es un evento que coloca a Baja California en la vitrina mundial. Con más de 200,000 visitantes esperados, Ensenada, con su belleza natural, gastronomía, vino y cerveza artesanal, se convertirá en un destino indispensable para los turistas que asistan a los juegos”, expresó Agatón. La alcaldesa también subrayó que se está trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal y otros municipios para asegurar el éxito de la Serie y dar visibilidad a los atractivos de Baja California.
Con el fin de involucrar a los ensenadenses en este evento internacional, Claudia Agatón anunció que su administración, en colaboración con Autobuses ABC, regalará 40 carnets para asistir gratuitamente a los partidos, incluyendo el transporte.
El director de Proturismo, Marco Antonio Carrillo Maza, destacó que Ensenada también se beneficiará del impacto turístico generado por la Serie del Caribe, con un número importante de visitantes que se trasladarán a la ciudad para disfrutar de sus atractivos. “Es el momento perfecto para dar a conocer las maravillas de Ensenada y colocarla como un destino de talla internacional”, afirmó Carrillo.
Por su parte, Aldo Daniel Gutiérrez Basulto, delegado de la Secretaría de Turismo en Mexicali, explicó que la expectativa es generar una derrama económica cercana a los 70 millones de pesos solo en el sector hotelero. Además, el Nido de las Águilas, sede del evento, está preparado para recibir a 17,000 personas, y se espera que, en las actividades fuera del estadio, se reúnan cerca de 30,000 personas por día.
Además de los partidos de béisbol, la edición 2025 de la Serie del Caribe contará con un Fan Fest que se llevará a cabo en el estacionamiento del Nido de las Águilas. Este espacio contará con pantallas gigantes para ver los juegos en vivo y con pabellones gastronómicos, cerveceros y culturales, así como presentaciones musicales. El Fan Fest será accesible de manera gratuita para toda la población.
Con la participación de equipos de béisbol de alto nivel y el respaldo del gobierno de Baja California, la Serie del Caribe 2025 será un evento que no solo resaltará el talento deportivo, sino que también contribuirá al fortalecimiento del turismo y la identidad cultural de Baja California a nivel mundial.