Tijuana, Baja California, 26 de mayo de 2025.- El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, reafirmó el compromiso de su gobierno con el bienestar de las mujeres tijuanenses durante la conmemoración del 23 aniversario del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).

Desde el inicio de esta administración, más de 10 mil 854 mujeres han sido beneficiadas a través de diversos programas impulsados por la paramunicipal, entre los que destacan 581 sesiones psicológicas, 728 asesorías jurídicas, la implementación de 20 nuevos Puntos Naranja, y 59 pláticas impartidas en escuelas, empresas y a funcionarios públicos.
“Este Instituto es y seguirá siendo clave para el Gobierno Municipal en la promoción de la igualdad de género, así como en la erradicación de la violencia y discriminación hacia las mujeres. Con la creación de la Secretaría de la Mujer, hemos fortalecido estos programas para que cada vez más mujeres conozcan y ejerzan sus derechos, fomentando una cultura de respeto y dignidad”, destacó Burgueño Ruiz.
El presidente municipal resaltó que Tijuana es el único municipio en Baja California con un programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, avanzando firmemente hacia una ciudad libre de violencia de género.
“El mensaje debe ser claro: en Tijuana, las mujeres no están solas, cuentan con el respaldo y acompañamiento del Gobierno Municipal, y no habrá tolerancia ante cualquier acto que atente contra su integridad física, psicológica o de cualquier índole”, agregó.
Por su parte, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, enfatizó que esta administración ha impulsado programas de apoyo a la mujer que antes no existían, siempre con el objetivo de brindar mayores beneficios a las tijuanenses.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña, explicó que el principal propósito de IMMUJER es promover la igualdad de género, erradicar la discriminación y mejorar las condiciones de vida y participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
En el marco del evento, se reactivaron los Puntos Naranja en las nueve delegaciones municipales para continuar ofreciendo espacios seguros y protección a niñas y mujeres en todo Tijuana.
Durante la ceremonia asistieron la regidora Magaly Ronquillo Palacios; la directora de INMUJER en Baja California, Mónica Vargas Núñez; la directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, María Luisa Munguía; la diputada federal Ana Erika Santana González y la diputada local Evelyn Sánchez.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso de prevenir y combatir la violencia de género, promoviendo políticas públicas que permitan avanzar hacia un municipio donde prevalezca el respeto a la dignidad y derechos humanos de las mujeres, así como fomentar su autonomía y participación plena en todos los sectores sociales.