Ensenada, Baja California; miércoles 18 de junio de 2025.–Para impulsar y fortalecer el desarrollo económico de los comerciantes establecidos en la zona turística de Ensenada, las regidoras Mónica Primero y Brenda Mendoza sostuvieron un encuentro con representantes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur).
Durante esta reunión, las ediles presentaron a las autoridades municipales las principales líneas de acción que se implementarán para atender las necesidades y problemáticas de quienes mantienen viva la actividad comercial en el primer cuadro de la ciudad.
Una de las inquietudes expuestas fue la presencia de niños en situación de calle, fenómeno que preocupa tanto a comerciantes como a visitantes, por los riesgos sociales y de seguridad que representa. Las regidoras señalaron que buscarán coordinación con las instancias competentes para disminuir este problema y ofrecer alternativas que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los menores.
Otro de los temas prioritarios abordados fue el de los llamados “jaladores” y vendedores irregulares, quienes operan sin control en la zona turística afectando la imagen del destino y la experiencia de los turistas nacionales e internacionales. Los comerciantes pidieron que estos vendedores sean regulados bajo criterios y protocolos formales para garantizar una estancia segura y ordenada para los visitantes.
Entre las propuestas de solución planteadas por los afiliados a Canaco se encuentra el aumento de la presencia de inspectores municipales en la calle Primera, así como mayor vigilancia por parte del delegado de la Zona Centro, para que se aplique de manera efectiva el reglamento vigente.
Los comerciantes también expresaron su preocupación por la falta de orden en los trámites y permisos relacionados con Comercio y Alcoholes, lo que ha permitido la proliferación de negocios sin los requisitos básicos de funcionamiento. Esta irregularidad, dijeron, genera una competencia desleal que afecta a quienes cumplen con la ley.
Ante esta situación, las regidoras —quienes encabezan las comisiones de Comercio y Espectáculos, y Asuntos Metropolitanos— coincidieron en la necesidad de coordinar esfuerzos entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio para recuperar el orden y mejorar la zona turística de Ensenada.
Mónica Primero destacó la importancia de esta mesa de trabajo y mencionó que ya se encuentra en proceso la actualización del Reglamento de Comercio para el municipio, lo que permitirá establecer reglas claras y transparentes para todos los giros comerciales.
En la misma reunión se acordó trabajar en la rehabilitación de espacios públicos en la calle Primera, reforzar los operativos de seguridad y revisar con detalle los permisos otorgados a vendedores ambulantes para evitar abusos o excesos que afecten a la economía local.
Finalmente, las regidoras reiteraron su compromiso de mantener abiertas estas mesas de diálogo con los comerciantes organizados, dependencias municipales y otras autoridades para construir soluciones integrales y sostenibles que beneficien tanto a empresarios como a la ciudadanía.