Ensenada, B.C.- Martes 1 de abril de 2025.- Durante el primer trimestre del año, Ensenada recibió un total de 78 cruceros turísticos, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el mismo periodo de 2024, informó la presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz.
Según datos de Proturismo de Ensenada, en estos tres meses desembarcaron aproximadamente 199 mil cruceristas, lo que ha generado una importante derrama económica para la ciudad. Este crecimiento refuerza el papel del turismo de cruceros como un motor clave para la economía local.
Un abril con mayor actividad turística
Claudia Agatón señaló que abril se perfila como un mes de gran afluencia de visitantes, ya que se espera el arribo de 33 embarcaciones de líneas navieras reconocidas a nivel mundial, entre ellas Disney, Carnival, Princess, Royal Caribbean Cruises y Norwegian Cruise Line.
“El turismo de cruceros continúa en ascenso, lo que demuestra la confianza de las navieras en nuestro puerto y la preferencia de los viajeros por Ensenada como destino turístico”, expresó la alcaldesa.
Además, la temporada de Semana Santa atraerá a miles de vacacionistas nacionales e internacionales, lo que impulsará aún más la actividad económica en la ciudad.
Impacto económico y beneficio para la comunidad
El incremento en la llegada de cruceros beneficia a diversos sectores locales, incluyendo comercio, restaurantes, transportistas y operadores turísticos, quienes han reportado un mayor flujo de clientes y consumo en sus establecimientos.
De acuerdo con empresarios del sector, cada turista gasta en promedio entre 80 y 100 dólares durante su estancia en la ciudad, lo que significa una derrama económica considerable en poco tiempo. Servicios como tours guiados, degustaciones en la Ruta del Vino y la compra de artesanías locales han experimentado un notable crecimiento.
A este movimiento económico también se suman mejoras en la infraestructura turística. En los últimos meses, se han reforzado los operativos de seguridad en la zona portuaria y en puntos de interés turístico para garantizar la mejor experiencia a los visitantes. Estas acciones buscan fortalecer la imagen de Ensenada como un destino seguro y atractivo.
El gobierno municipal, en coordinación con Proturismo y el sector privado, continuará impulsando estrategias para mejorar la experiencia de los visitantes y garantizar que Ensenada siga siendo un destino atractivo para el turismo marítimo.
Ensenada, Baja California, a 8 de julio de 2025.– Por decisión unánime del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Ensenada, la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, del Partido Encuentro Solidario (PES), fue designada como presidenta de la Comisión de Coordinación Política, instancia clave para generar acuerdos entre las distintas fuerzas políticas representadas en el gobierno municipal. Durante… Lee más: Brenda Mendoza presidirá la Comisión de Coordinación Política en Ensenada
#E1Noticias 💧📊💸 Más de 20 mil usuarios en Ensenada se pusieron al corriente en su adeudo de agua, gracias al decreto estatal que condonó multas y recargos. La mayoría pagó de contado y otros firmaron convenios en parcialidades. La CESPE reconoció la gran respuesta de la población.
Tijuana, Baja California, a 8 de julio de 2025.– La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California expresó su preocupación ante la inminente reducción de la jornada laboral, al advertir que, de no ajustarse con base en la realidad operativa del sector, podría tener graves repercusiones en la… Lee más: Advierte Canirac riesgos si no se ajusta reducción de jornada laboral
#E1Noticias 🔫🚔📉 Durante el primer semestre del 2025, la Policía Municipal de Tijuana aseguró 413 armas de fuego como parte de su estrategia integral de seguridad. Armas cortas, largas y de utilería fueron retiradas de las calles, reduciendo riesgos y fortaleciendo la tranquilidad ciudadana.
#E1Noticias 🟣👵📈 En Baja California, el padrón de beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México superará el millón de personas en 2025, gracias a la incorporación de mujeres de 60 a 64 años al programa Mujeres Bienestar. La inversión bimestral total supera los 2,800 millones de pesos, con apoyos directos que dignifican la vida de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.