Ensenada, B.C., domingo 8 de junio de 2025.– La edición 2025 de la histórica carrera Baja 500 no solo rugió en las brechas del desierto bajacaliforniano, también detonó una derrama económica sin precedentes para Ensenada, alcanzando los 170 millones de pesos y atrayendo a más de 125 mil personas durante 16 días de actividad turística y comercial.
Andrés Martínez Bremer, presidente de Proturismo de Ensenada, informó que este evento deportivo internacional movilizó a turistas, medios de comunicación, patrocinadores, equipos técnicos, organizadores y proveedores provenientes de 12 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, Nueva Zelanda, Argentina, Ecuador y México.
“La Baja 500 no es solo una competencia deportiva; es una máquina de generación económica que activa sectores clave como hospedaje, alimentos, transporte, producción escenográfica, importaciones, seguridad y servicios técnicos. La derrama económica alcanzó los 170 millones de pesos con beneficio directo en Ensenada, San Quintín, seis delegaciones, 32 ejidos y 53 propiedades privadas”, detalló Martínez Bremer.
El evento también generó una importante exposición mediática internacional: Score International transmitió en vivo con drones, cámaras a bordo de los vehículos, enlaces satelitales y producción profesional para llegar a más de 150 países, consolidando la imagen de Baja California como sede de grandes eventos de talla mundial.
En total participaron 206 equipos internacionales que compitieron en una de las rutas más desafiantes del calendario off-road, lo que también dejó beneficios colaterales como la contratación de personal local, renta de equipos, servicios mecánicos y consumo en comercios regionales.
“Este es un evento que fortalece la imagen de Baja California como destino para el turismo deportivo, además de inyectar capital fresco a la economía local. Es una vitrina global para nuestros paisajes, servicios y capacidad organizativa”, sostuvo el titular de Proturismo.
Además, la carrera sigue ganando reconocimiento institucional: el Cabildo de Ensenada declaró oficialmente el primer sábado de junio como el Día de Score International, integrando esta justa como parte de la identidad cultural y deportiva de la región.
Martínez Bremer reiteró que, desde Proturismo, se seguirá apostando al turismo deportivo como palanca de desarrollo económico y promoción internacional para Ensenada, con apoyo de autoridades locales, ejidos, comunidades y sector privado.