Baja California, 21 de febrero de 2025.- A dos años de las elecciones para gobernador en Baja California, la más reciente encuesta de Massive Caller, realizada el 31 de enero a 1,000 personas (con un margen de error de ±3.4%), muestra un panorama político cambiante. Aunque Morena mantiene el liderazgo con un 47.9% de intención de voto, su ventaja se ha reducido respecto a mediciones anteriores. La pérdida de casi dos puntos desde diciembre refleja un posible desgaste entre sus simpatizantes.

Lo más llamativo de la encuesta es el aumento de indecisos, que pasó del 10.2% al 13.9%. Este crecimiento indica incertidumbre entre los votantes y deja abierta la posibilidad de que las preferencias electorales cambien conforme se acerque la jornada de 2027.
Por su parte, el PAN experimenta un repunte al alcanzar el 15.3%, frente al 13.6% registrado en diciembre. Aunque el incremento parece pequeño, resulta relevante en un contexto de competencia cerrada. El PRI, con 6.3%, mantiene su base sin avances importantes; Movimiento Ciudadano (MC) bajó ligeramente a 5.5%, mientras que el PT y el PVEM siguen rezagados con 3.4% y 2.4%, respectivamente.
Dentro de Morena, la contienda por la candidatura aún no está definida. Julieta Andrea Ramírez Padilla lidera con 25.7%, seguida de Ismael Burgeño Ruiz con 15.8%. Armando Ayala Robles, que en meses pasados figuraba entre los favoritos, cayó al 9.7%, evidenciando una pérdida de apoyo.
En el PAN, Gustavo Sánchez Vásquez domina la interna con el 48.1% de las preferencias. Su ventaja sobre Gina Andrea Cruz Blackledge, quien cuenta con solo 8.5%, deja pocas dudas sobre quién podría encabezar la candidatura del partido. Sin embargo, la alta cifra de indecisos sigue siendo un factor impredecible.
MC enfrenta un escenario incierto. Karla Patricia Ruiz McFarland encabeza la preferencia interna con 23.6%, pero la falta de definición entre su militancia se refleja en un 30.9% de indecisos. David Saúl Guakil y Daylin García Ruvalcaba no logran superar el 10%, lo que mantiene la contienda abierta.
Un dato que destaca es el respaldo a una posible alianza entre el PRI y el PAN: 61.5% de los militantes de ambos partidos se muestran a favor de la coalición, un aumento respecto al 58.3% de diciembre. Aun así, el 38.5% restante se opone a la unión, lo que podría generar divisiones internas.
Aunque Morena sigue siendo la opción favorita para 2027, la creciente cantidad de indecisos y el repunte del PAN sugieren que nada está decidido. Los próximos meses serán cruciales para definir estrategias, candidaturas y alianzas que podrían transformar el panorama electoral.
Puedes descargar la encuesta aquí 👉🔗Encuesta