Ensenada, Baja California 2 de abril de 2025,. – La Secretaría de Marina, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), retiró 147 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en infraestructura pública de Ensenada. Este operativo busca frenar la proliferación de dispositivos sin control, que podrían representar riesgos para la privacidad y seguridad de la ciudadanía.
Cámaras instaladas sin permiso y posibles riesgos
Las inspecciones revelaron que estas cámaras estaban colocadas en postes de alumbrado, semáforos, árboles y otras estructuras gubernamentales sin autorización. Aunque la videovigilancia puede ser una herramienta útil para la prevención del delito, las autoridades han señalado que, cuando no se encuentra regulada, puede derivar en invasión de privacidad, espionaje y hasta en su uso con fines ilícitos.
Uno de los principales problemas detectados es que muchas de estas cámaras no estaban conectadas a sistemas de monitoreo oficiales. Es decir, no se sabe quién las instaló ni con qué propósito, lo que genera preocupación sobre su posible uso indebido.
¿Cómo instalar cámaras sin riesgos legales?
Ante esta situación, la DSPM hizo un llamado a la ciudadanía para que instale estos dispositivos únicamente dentro de sus propiedades y siguiendo la normatividad vigente.
Las recomendaciones oficiales incluyen:
No colocar cámaras en infraestructura pública sin autorización.
Instalar los dispositivos dentro de viviendas o negocios, asegurándose de que no apunten a áreas privadas de terceros.
Consultar con las autoridades sobre los requisitos legales antes de realizar cualquier instalación.
Reportar cámaras irregulares en la vía pública al 911 o al número de denuncia anónima 089.
En caso de que una cámara haya sido retirada por las autoridades, el propietario debe acudir a la Fiscalía General del Estado, en la Unidad de Trámites de Causas, con la documentación que acredite su propiedad y finalidad de uso.
Las autoridades reiteraron la importancia de que la tecnología sea utilizada de manera responsable y dentro del marco legal. Si bien la videovigilancia puede ser una aliada en materia de seguridad, su instalación descontrolada representa riesgos que deben atenderse.
Tijuana, Baja California, a 8 de julio de 2025.– La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California expresó su preocupación ante la inminente reducción de la jornada laboral, al advertir que, de no ajustarse con base en la realidad operativa del sector, podría tener graves repercusiones en la… Lee más: Advierte Canirac riesgos si no se ajusta reducción de jornada laboral
#E1Noticias 🔫🚔📉 Durante el primer semestre del 2025, la Policía Municipal de Tijuana aseguró 413 armas de fuego como parte de su estrategia integral de seguridad. Armas cortas, largas y de utilería fueron retiradas de las calles, reduciendo riesgos y fortaleciendo la tranquilidad ciudadana.
#E1Noticias 🟣👵📈 En Baja California, el padrón de beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México superará el millón de personas en 2025, gracias a la incorporación de mujeres de 60 a 64 años al programa Mujeres Bienestar. La inversión bimestral total supera los 2,800 millones de pesos, con apoyos directos que dignifican la vida de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
🔹 #E1Noticias 🚓 Más de mil 970 millones de pesos serán destinados a reforzar la seguridad en Tijuana. Se incorporan 431 patrullas nuevas, 6 mil cámaras y 183 comités ciudadanos para fortalecer la vigilancia, prevenir el delito y recuperar la confianza en la autoridad. 📍Tijuana Segura no es solo un eslogan: es un plan estratégico con ejes, metas y presupuesto.
#E1Noticias 🚧👷♂️ Con más de cinco cuadrillas activas, el Gobierno de Ensenada realiza bacheo en vialidades primarias como Zertuche, Estancia, Ámbar y 20 de Noviembre para mejorar la movilidad y seguridad vial.