El Gran Carnaval de Ensenada 2025 ha traído consigo un impacto económico sin precedentes y un fenómeno inesperado: el desabasto de cerveza «Caguama» en Baja California. La afluencia de más de 137 mil personas en tan solo tres días de fiesta resultó en un consumo masivo que dejó vacíos los anaqueles y barras de venta de alcohol en la región.

Desde la tarde del sábado 1 de marzo, comerciantes y asistentes reportaron la escasez de este popular formato de cerveza, lo que obligó a proveedores a buscar alternativas para reabastecer el producto. La solución llegó desde Sonora, donde se movilizaron cargamentos para cubrir la demanda, asegurando que los puestos de cerveza en el carnaval volvieran a operar con normalidad a partir de la 1:00 p.m. del domingo.

La cifra es impresionante: 63 mil 600 caguamas vendidas en apenas tres días de celebración, reflejando la magnitud del evento y su impacto en el comercio.

Si la «caguama» en una tienda de conveniencia se vende a 45 pesos, y considerando que los vendedores del Carnaval probablemente la adquieran a este precio, su ganancia por cada una vendida a 100 pesos sería de 55 pesos.

Con 63,600 caguamas vendidas, esto implica una ganancia total de 3,492,000 pesos para los vendedores durante los tres días del Gran Carnaval de Ensenada. Este ingreso adicional refleja la gran demanda de cerveza en el evento y cómo los comerciantes se benefician directamente de la alta afluencia de personas.

Más allá del récord en consumo de cerveza, el Carnaval de Ensenada está dejando una importante derrama económica no solo en el puerto, sino en todo el estado de Baja California. Restaurantes, hoteles, transportistas y vendedores ambulantes se han visto beneficiados por la llegada masiva de turistas, consolidando este evento como uno de los más importantes en el noroeste del país.

WhatsApp Chat