Ensenada, B.C.- Al 27 de noviembre, Ensenada ha alcanzado un nuevo hito en turismo marítimo, registrando más de 760 mil pasajeros de cruceros durante 2024. Este flujo masivo de visitantes se traduce en una derrama económica de 53 millones de dólares, impulsada por 272 arribos registrados hasta la fecha, informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz.
La presidenta municipal destacó que el éxito en la captación de cruceros y pasajeros se debe a la colaboración entre diversas instancias, como la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y Ensenada International Terminal (EIT). Este esfuerzo conjunto ha fortalecido el posicionamiento de Ensenada como un destino atractivo para las principales líneas navieras del mundo.
Cierre fuerte en diciembre Para diciembre, se espera la llegada de 27 cruceros de reconocidas compañías como Carnival y Norwegian. La alcaldesa señaló que el desembarque de 74 mil 400 pasajeros en ese mes generará una derrama económica adicional estimada en 5.2 millones de dólares.
Los turistas suelen aprovechar su estancia para visitar destinos como La Bufadora y la Ruta del Vino, donde además practican actividades como kayak. Otros prefieren recorrer el Malecón, visitar el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, o simplemente disfrutar de compras en la zona turística.
Esfuerzos de promoción Claudia Agatón afirmó que su administración seguirá enfocada en mejorar las estrategias de promoción turística y ampliar la oferta de actividades, con el fin de superar las cifras alcanzadas este año. “Seguiremos trabajando de la mano con todos los sectores involucrados para que Ensenada sea reconocida como un destino líder en turismo de cruceros”, aseguró.
Calendario de arribos en diciembre Entre las fechas destacadas del calendario de diciembre se encuentran el 6, con la llegada de los barcos Carnival Firenze y Zaandam Holland, y el 30, con el Seven Seas Grandeur y el Carnival Firenze. Estas visitas representan un flujo constante de turistas y una oportunidad económica significativa para los negocios locales.
Un año histórico El cierre de 2024 marca un periodo histórico para el turismo marítimo en Ensenada. Con cifras que superan los registros previos, la administración municipal proyecta un crecimiento sostenido en este sector para los años venideros.
Tijuana, Baja California, a 8 de julio de 2025.– La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California expresó su preocupación ante la inminente reducción de la jornada laboral, al advertir que, de no ajustarse con base en la realidad operativa del sector, podría tener graves repercusiones en la… Lee más: Advierte Canirac riesgos si no se ajusta reducción de jornada laboral
#E1Noticias 🔫🚔📉 Durante el primer semestre del 2025, la Policía Municipal de Tijuana aseguró 413 armas de fuego como parte de su estrategia integral de seguridad. Armas cortas, largas y de utilería fueron retiradas de las calles, reduciendo riesgos y fortaleciendo la tranquilidad ciudadana.
#E1Noticias 🟣👵📈 En Baja California, el padrón de beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México superará el millón de personas en 2025, gracias a la incorporación de mujeres de 60 a 64 años al programa Mujeres Bienestar. La inversión bimestral total supera los 2,800 millones de pesos, con apoyos directos que dignifican la vida de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
🔹 #E1Noticias 🚓 Más de mil 970 millones de pesos serán destinados a reforzar la seguridad en Tijuana. Se incorporan 431 patrullas nuevas, 6 mil cámaras y 183 comités ciudadanos para fortalecer la vigilancia, prevenir el delito y recuperar la confianza en la autoridad. 📍Tijuana Segura no es solo un eslogan: es un plan estratégico con ejes, metas y presupuesto.
#E1Noticias 🚧👷♂️ Con más de cinco cuadrillas activas, el Gobierno de Ensenada realiza bacheo en vialidades primarias como Zertuche, Estancia, Ámbar y 20 de Noviembre para mejorar la movilidad y seguridad vial.