Ensenada, B.C.- Sábado 5 de abril de 2025. Con el objetivo de mejorar la seguridad, la atención al cliente y fortalecer la cadena de valor del sector restaurantero local, la regidora Janise Izabal encabezó una reunión con los dirigentes estatal y local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Durante el encuentro, se acordó la firma de un convenio que implementará acciones para capacitar al personal involucrado en este sector, en colaboración con Previsión Social de la Secretaría del Trabajo Estatal, que dirige Carmen Salazar.

La regidora Izabal explicó que este acuerdo tiene un impacto fundamental para el sector restaurantero, ya que permitirá mejorar las condiciones laborales y fortalecer la capacitación de los trabajadores del ramo. Este convenio, destacó, será un paso importante para garantizar la seguridad de los empleados, la calidad en el servicio y la satisfacción de los clientes. La iniciativa también incluye la implementación de programas destinados a asegurar que los restaurantes locales puedan ofrecer un entorno seguro y de calidad, tanto para los empleados como para los comensales.
Además, el convenio permitirá una mayor colaboración entre los actores del sector, fomentando el desarrollo de una red de apoyo que beneficie a todos los involucrados. En ese sentido, la regidora destacó la importancia de establecer una alianza sólida entre los empresarios restauranteros, las autoridades locales y las instituciones educativas, para asegurar que los nuevos trabajadores del sector reciban una formación adecuada.
Uno de los programas más destacados en este convenio es el denominado «Empresa Segura», que busca crear un entorno de trabajo más seguro y profesional para todos los colaboradores del sector. Este programa también promueve la mejora continua de los restaurantes, buscando siempre una mayor eficiencia y calidad en los servicios ofrecidos. Además, se trabajará en la creación de una agenda de trabajo que ayude a posicionar a Ensenada como un destino gastronómico destacado, reconocido por su oferta culinaria y la seguridad que garantiza a sus visitantes.
Por su parte, los representantes de la CANIRAC a nivel estatal y local, Iván Nolasco y Jesús Escoto, respectivamente, expresaron su entusiasmo por esta colaboración, asegurando que la industria restaurantera ha mostrado signos de recuperación este año. Nolasco Cruz recordó que, según un estudio reciente realizado por la organización, el gasto en restaurantes formales ascendió a 532 millones de pesos en 2024, y se espera un aumento durante el presente año, lo que refleja la resiliencia y el potencial de crecimiento del sector en Baja California.
Este convenio se considera como un avance crucial en la recuperación económica de Ensenada, particularmente para el sector restaurantero, que ha enfrentado retos debido a la pandemia y otros factores económicos. Los representantes de CANIRAC manifestaron su confianza en que este tipo de alianzas estratégicas contribuirá a mantener el impulso positivo y la estabilidad en el sector.
Además, la regidora Izabal destacó la relevancia de los programas de capacitación y las iniciativas de seguridad, ya que garantizarán que los trabajadores del sector restaurantero cuenten con las herramientas necesarias para mejorar sus habilidades y ofrecer un servicio de calidad. Este tipo de acciones es fundamental no solo para el bienestar de los trabajadores, sino también para la competitividad de los restaurantes en el mercado.