Ensenada, B.C. – Con el propósito de reforzar el liderazgo y la gestión educativa en el nivel preescolar, más de 180 directoras de planteles en Ensenada y San Quintín participaron en un conversatorio enfocado en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
El evento, organizado por la Secretaría de Educación de Baja California, permitió el intercambio de experiencias sobre los desafíos y avances en la transformación educativa. Seis panelistas expusieron su testimonio sobre cómo han adaptado sus prácticas directivas y pedagógicas a los nuevos lineamientos.
Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, destacó la importancia de estos espacios de diálogo para mejorar la calidad de la enseñanza y generar redes de apoyo entre directivos. Explicó que la NEM busca fomentar una educación más inclusiva, participativa y adaptada a las necesidades de cada comunidad escolar.
Por su parte, Ana Catalina Ávila Sosa y Silva, directora de Educación Preescolar, subrayó que el liderazgo directivo es clave en la implementación de estos cambios, ya que permite articular las políticas educativas con las necesidades de docentes y alumnos. Agregó que los directores no solo tienen funciones administrativas, sino que también juegan un papel fundamental en la orientación pedagógica de sus planteles.
Durante el conversatorio, se abordaron temas como la elaboración del programa analítico, estrategias para mejorar la enseñanza, la importancia del diálogo pedagógico y el fortalecimiento del liderazgo técnico-pedagógico. Yunuén Vergara Rosales, jefa de Educación Preescolar en Ensenada, enfatizó que el liderazgo escolar impacta directamente en la formación de los estudiantes, por lo que es fundamental seguir impulsando estas iniciativas de capacitación y colaboración.
Las directoras participantes coincidieron en la necesidad de continuar con estos encuentros para compartir estrategias, fortalecer la gestión educativa y mejorar la calidad del aprendizaje en la región.
#E1Noticias 🚐 Ya no podrás estacionarte frente a la Central de Autobuses de Ensenada. El área ahora será solo para ascenso y descenso. Esta medida busca evitar accidentes y agilizar la circulación, especialmente en horas pico. ¡Atención conductores!
Ensenada, Baja California, a 8 de julio de 2025.– Por decisión unánime de la COCOPO (Comisión de Coordinación Política), la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, del Partido Encuentro Solidario (PES), fue designada como presidenta de la Comisión de Coordinación Política, instancia clave para generar acuerdos entre las distintas fuerzas políticas representadas en el gobierno municipal. Durante… Lee más: Brenda Mendoza presidirá la Comisión de Coordinación Política en Ensenada
#E1Noticias 💧📊💸 Más de 20 mil usuarios en Ensenada se pusieron al corriente en su adeudo de agua, gracias al decreto estatal que condonó multas y recargos. La mayoría pagó de contado y otros firmaron convenios en parcialidades. La CESPE reconoció la gran respuesta de la población.
Tijuana, Baja California, a 8 de julio de 2025.– La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California expresó su preocupación ante la inminente reducción de la jornada laboral, al advertir que, de no ajustarse con base en la realidad operativa del sector, podría tener graves repercusiones en la… Lee más: Advierte Canirac riesgos si no se ajusta reducción de jornada laboral
#E1Noticias 🔫🚔📉 Durante el primer semestre del 2025, la Policía Municipal de Tijuana aseguró 413 armas de fuego como parte de su estrategia integral de seguridad. Armas cortas, largas y de utilería fueron retiradas de las calles, reduciendo riesgos y fortaleciendo la tranquilidad ciudadana.