Baja California, 1 de junio de 2025.– Lizbeth Mata Lozano, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), condenó con dureza el Proceso Electoral Extraordinario celebrado el domingo para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial en Baja California. Calificó el proceso como una “farsa electoral” y “un montaje disfrazado de democracia” que no cumple con los principios básicos de transparencia ni legalidad.
“Estamos ante un proceso viciado desde su origen, plagado de prácticas que ofenden la inteligencia del pueblo. No se trata de una elección libre y democrática, sino de una elección de Estado”, afirmó Mata Lozano.
La dirigente denunció graves irregularidades durante la jornada electoral, entre ellas el uso de acordeones con nombres para inducir el voto, así como el acarreo de ciudadanos organizado desde las estructuras del gobierno estatal y Morena.
Además, señaló que días antes de la elección se difundieron listas con candidatos afines al oficialismo, promovidas incluso entre funcionarios y operadores políticos. Subrayó que los perfiles que participan no son ciudadanos independientes, sino allegados directos de la gobernadora, incluyendo a su secretario particular.
“El PAN no podía invitar a los ciudadanos a participar en un proceso que no es limpio ni transparente. Reprobamos profundamente las tácticas utilizadas para hacerle creer al pueblo que está eligiendo a sus jueces, cuando en realidad se trata de un montaje cuidadosamente armado para imponer perfiles obedientes al régimen”, sentenció.
Mata Lozano añadió que la mayoría de los bajacalifornianos ni siquiera conoce a los candidatos, lo que refleja la falta de información y la opacidad del proceso. El PAN documenta todas las irregularidades para evidenciar la falta de legitimidad democrática de esta elección.
“Creemos que la designación de jueces y magistrados debe basarse en la capacidad, la honestidad y el mérito, y no en intereses partidistas ni en el servilismo al régimen. La justicia no puede estar al servicio de un solo grupo político. Lo que buscan es el control absoluto del poder, y eso lo reprobamos con firmeza”, concluyó.
Ensenada, Baja California, a 8 de julio de 2025.– Por decisión unánime del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Ensenada, la regidora Brenda Mendoza Kawanishi, del Partido Encuentro Solidario (PES), fue designada como presidenta de la Comisión de Coordinación Política, instancia clave para generar acuerdos entre las distintas fuerzas políticas representadas en el gobierno municipal. Durante… Lee más: Brenda Mendoza presidirá la Comisión de Coordinación Política en Ensenada
#E1Noticias 💧📊💸 Más de 20 mil usuarios en Ensenada se pusieron al corriente en su adeudo de agua, gracias al decreto estatal que condonó multas y recargos. La mayoría pagó de contado y otros firmaron convenios en parcialidades. La CESPE reconoció la gran respuesta de la población.
Tijuana, Baja California, a 8 de julio de 2025.– La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Baja California expresó su preocupación ante la inminente reducción de la jornada laboral, al advertir que, de no ajustarse con base en la realidad operativa del sector, podría tener graves repercusiones en la… Lee más: Advierte Canirac riesgos si no se ajusta reducción de jornada laboral
#E1Noticias 🔫🚔📉 Durante el primer semestre del 2025, la Policía Municipal de Tijuana aseguró 413 armas de fuego como parte de su estrategia integral de seguridad. Armas cortas, largas y de utilería fueron retiradas de las calles, reduciendo riesgos y fortaleciendo la tranquilidad ciudadana.
#E1Noticias 🟣👵📈 En Baja California, el padrón de beneficiarios de programas sociales del Gobierno de México superará el millón de personas en 2025, gracias a la incorporación de mujeres de 60 a 64 años al programa Mujeres Bienestar. La inversión bimestral total supera los 2,800 millones de pesos, con apoyos directos que dignifican la vida de adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.